Subsecretario Monsalve dice que sí se realizó Censo en Temucuicui pero no en su totalidad
La autoridad de Gobierno destacó además la disminución de los hechos de violencia en un 60% en la Macrozona Sur.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió al Censo en la comunidad de Temucuicui en Ercilla, precisando que el proceso se realizó en el lugar, pero no en su totalidad.
En conversación con Radio BíoBío de Temuco, Monsalve señaló que no solo en esta región, sino que en muchos lugares de Chile no es fácil hacer el Censo. “Se coordina la realización del Censo por supuesto con el INE, pero también con las policías y también con las Fuerzas Armadas en los lugares donde hay Estado de Excepción Constitucional”, explicó.
“Entiendo que se hizo un esfuerzo. Evidentemente, los esfuerzos que se hacen en esa zona son completamente distintos a lo que se hacen en otro punto del país”, agregó Monsalve.
“Lo que yo he escuchado del delegado y puedo preguntarle después, es que se hizo, si no la totalidad, por lo menos se censó en Temucuicui”, aclaró la autoridad.
Disminución hechos de violencia
A su vez, el subsecretario del Interior hizo foco en una disminución de los hechos de violencia en la Macrozona Sur, la que tildó como “notoria”. “El año 2021 habían 765 casos de violencia rural en la Macrozona Sur. Este año, a este misma fecha, en lugar de 765 tenemos 301; eso muestra una baja de sobre el 60%”, manifestó.
“No digo que el problema no exista y no sea grave, por algo estamos aquí porque sigue siendo grave, pero lo que está claro es que han habido resultados bien importantes”, agregó.
Además, la autoridad de Gobierno anunció el arribo en diciembre a la región de un Sistema de Identificación Balística, con una inversión que bordea los mil millones de pesos.
Al respecto, precisó que dicho sistema permitirá “seguir la huella balística y permite hacer mejor investigación criminal (…) Va a fortalecer la capacidad de persecución penal”.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.