Vecinos de Teodoro Schmidt cortaron el camino por más de ocho horas

A raíz de la medida de presión el MOP comprometió varios arreglos a los caminos, como cambios de alcantarillas, señaléticas y hasta una barrera de contención.

Vecinos y dirigentes del sector de Punta Riel, Ponhuito, Pelehue y Coihueco, se manifestaron por el mal estado de los caminos pertenecientes a la dirección de vialidad del ministerio de Obras Públicas (MOP), obstaculizando el tránsito sobre el puente Pelhue desde las 8 hasta las 17 horas de ayer lunes.

Según lo informado por el departamento de comunicaciones de la Municipalidad de Teodoro Schmidt, fueron más de ocho horas de manifestación donde solicitaron la presencia del Seremi Patricio Poza, quien envió representantes, junto al Alcalde Baldomero Santos, quien llegó a solidarizar con los vecinos.

Según la Municipalidad, los representantes de la cartera se comprometieron al mantenimiento del camino S-794 con motoniveladora y tractor desbrozador de forma periódica, para a posterior agregar material al camino; cambio de alcantarilladas; señalética a lo largo de la ruta; agregar una barrera de contención en un punto de alto riesgo de accidentes; ensanchamiento en la intersección de la ruta S-794 con ruta S-60 y extensión horario balsa Toltén y bote a motor adicional de emergencias.

Alcalde UDI

El alcalde Baldomero Santos (UDI), manifestó que es lamentable que nuestros vecinos tengan que llegar a este tipo de situaciones, porque se han agotado todas las vías. "No hay cumplimiento, han habido muchos compromisos y aún sin resolverse, así que no tengo nada más que solidarizar, la gente está molesta y tienen razón, sus caminos están en mal estado”, dijo Santos.

Por su parte Yolanda Vidal, dirigenta del sector, explicó que estuvieron pidiendo la presencia del seremi desde las ocho de la mañana, porque el año pasado hicieron una mesa de trabajo y hasta el día de hoy, no se ha cumplido.

"Estamos sin balsa y hoy el seremi hechó a andar la balsa. Es una falta de respeto, porque a nosotros nos tenían sin ella, el camino S-794 está en pésimas condiciones, no han hecho ninguna inversión este año, no han tirado siquiera una capita de ripio, nos cansamos que nos vean la cara”, manifestó la mujer.

Cabe señalar que la semana pasada varios alcaldes de derecha se manifestaron en las afueras del MOP en Temuco, junto a dirigentes y cores, exigiendo la mejora de los caminos rurales de su sector.

Emplazan al Seremi del MOPVecinos y alcaldes emplazan al seremi del MOP por mal estado de caminos
Diputada Ericka NancoDiputada Ñanco acusa a la derecha de "boicotear" la labor del seremi Patricio Poza
Traiguen Los SaucesSeremi del MOP culpa a administraciones anteriores por abandono de Malleco

Te puede interesar

Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"

Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.

Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol

Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.