Vecinos de Teodoro Schmidt cortaron el camino por más de ocho horas
A raíz de la medida de presión el MOP comprometió varios arreglos a los caminos, como cambios de alcantarillas, señaléticas y hasta una barrera de contención.
Vecinos y dirigentes del sector de Punta Riel, Ponhuito, Pelehue y Coihueco, se manifestaron por el mal estado de los caminos pertenecientes a la dirección de vialidad del ministerio de Obras Públicas (MOP), obstaculizando el tránsito sobre el puente Pelhue desde las 8 hasta las 17 horas de ayer lunes.
Según lo informado por el departamento de comunicaciones de la Municipalidad de Teodoro Schmidt, fueron más de ocho horas de manifestación donde solicitaron la presencia del Seremi Patricio Poza, quien envió representantes, junto al Alcalde Baldomero Santos, quien llegó a solidarizar con los vecinos.
Según la Municipalidad, los representantes de la cartera se comprometieron al mantenimiento del camino S-794 con motoniveladora y tractor desbrozador de forma periódica, para a posterior agregar material al camino; cambio de alcantarilladas; señalética a lo largo de la ruta; agregar una barrera de contención en un punto de alto riesgo de accidentes; ensanchamiento en la intersección de la ruta S-794 con ruta S-60 y extensión horario balsa Toltén y bote a motor adicional de emergencias.
Alcalde UDI
El alcalde Baldomero Santos (UDI), manifestó que es lamentable que nuestros vecinos tengan que llegar a este tipo de situaciones, porque se han agotado todas las vías. "No hay cumplimiento, han habido muchos compromisos y aún sin resolverse, así que no tengo nada más que solidarizar, la gente está molesta y tienen razón, sus caminos están en mal estado”, dijo Santos.
Por su parte Yolanda Vidal, dirigenta del sector, explicó que estuvieron pidiendo la presencia del seremi desde las ocho de la mañana, porque el año pasado hicieron una mesa de trabajo y hasta el día de hoy, no se ha cumplido.
"Estamos sin balsa y hoy el seremi hechó a andar la balsa. Es una falta de respeto, porque a nosotros nos tenían sin ella, el camino S-794 está en pésimas condiciones, no han hecho ninguna inversión este año, no han tirado siquiera una capita de ripio, nos cansamos que nos vean la cara”, manifestó la mujer.
Cabe señalar que la semana pasada varios alcaldes de derecha se manifestaron en las afueras del MOP en Temuco, junto a dirigentes y cores, exigiendo la mejora de los caminos rurales de su sector.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.