Diputado Mauricio Ojeda apela desafuero de la Corte de Temuco
El parlamentario de La Araucanía recurrió ante la Corte Suprema por la decisión del tribunal de Alzada que podría dejarlo sin poder asistir al Congreso mientras es investigado.
Luego que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera la solicitud de la fiscalía regional de La Araucanía, para desaforar al diputado Mauricio Ojeda (independiente en cupo Republicano), por su supuesta participación en el delito de fraude al fisco perpetrado por los fermanos Rinett y Juvenal Ortiz, a través de las fundaciones Folab y Educc, la defensa del parlamentario decidió apelar la resolución ante la Corte Suprema.
Lo anterior luego de que la fiscalía de La Araucanía busque formalizar la investigación en contra de Ojeda y establecer medidas cautelares en su contra, pese a que en todo momento ha estado ubicable y disponible para la investigación que ya lleva varios meses.
De hecho y de acuerdo a la autodenuncia que realizara tempranamente el diputado Mauricio Ojeda, este le prestó alrededor de 80 millones de pesos a Rinett Ortiz, los cuales habría reunido con terceras personas y con un crédito personal que gestionó, dineros que fueron devueltos con recursos de dos proyectos que se adjudicó la mujer.
Debido a que Ojeda habría sabido que estos dineros provenían de estos programas, podría haber participado -de alguna forma- del presunto fraude al fisco por el que se investiga a los hermanos Ortiz, quienes cabe señalar además que con los recursos de los dos proyectos le devolvieron dinero a una veintena de personas, e incluso, se ignora si se ha investigado, pero podría habérsele pagado dineros al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Gestiones para los proyectos
Sin embargo, para hilar la participación en el fraude al fisco en el cual la fiscalía regional pretende implicar al diputado de derecha, a Ojeda se le atribuye una cierta participación en la aprobación de estos proyectos, ya que según dichos de Rinett Ortiz -luego de que fuera encarcelada- fue Mauricio Ojeda quien le habría sugerido postular a recursos del Gobierno Regional.
De la misma manera y asesorados por su abogado, los hermanos Ortiz han relatado una serie de hechos que fueron negados por la defensa de Mauricio Ojeda en la Corte de Apelaciones, como que les habría dicho que destruyeran su teléfono celular, o su supuesta participación anterior -años atrás- en un proyecto en Lautaro.
Así las cosas, será la Corte Suprema la que decidirá finalmente sobre el desafuero del diputado Mauricio Ojeda, lo que podría verse demorado si alguna de las partes decide ir al Tribunal Constitucional, tal como hizo la diputada Ericka Ñanco con su solicitud de desafuero.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.