Estudiantes exigen investigación exhaustiva a todos los casos de acoso a internos de medicina
Los alumnos denunciaron ayer que una compañera intento quitarse la vida debido a los constantes malos tratos y acoso por parte de funcionarios del hospital regional de Temuco.
Los estudiantes de medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), denunciaron ayer que una alumna de la carrera que se encuentra realizando el internado de medicina, intentó quitarse la vida debido a al acoso y a los malos tratos que recibía en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, caso que no sería aislado, ya que otra alumna de la promoción 2018 también pasó por lo mismo.
A raíz de lo ocurrido y mediante la denuncia realizada, los alumnos exigieron:
"1.- Exigimos una investigación exhaustiva, inmediata y transparente de todos los casos de acoso en práctica, con sanciones ejemplares para los responsables.
2.- Solicitamos respetuosamente una revisión de la jornada laboral de los internos de medicina, la cual actualmente excede la normativa vigente. Proponemos una reducción a 55 horas semanales. Recordemos al público general que el interno no recibe ninguna remuneración, como sí ocurría otrora en nuestro país. Esta medida permitirá mejorar las condiciones laborales de los internos y garantizar una atención de calidad a los pacientes.
3.- Exigimos la creación de un protocolo integral de actuación ante casos de intento de suicidio, garantizando el bienestar de toda la comunidad. Es indignante que a pesar de las denuncias previas y las conversaciones mantenidas con las autoridades universitarias, los avances han sido en aristas satélites a nuestros verdaderos problemas".
Complicidad de autoridades universitarias
"¿Hasta cuándo tendremos que soportar estas condiciones? ¿Cuántas víctimas más se necesitarán para que se tomen medidas concretas?", cuestionaron los alumnos.
"La inacción y la complicidad de las autoridades universitarias y hospitalarias son inaceptables. Necesitamos acciones ahora, no queremos que se siga perpetuando el maltrato y lamentar a futuro la pérdida de otra vida humana", agregaron.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.