Descubren que el hospital regional tenía lista de espera "paralela" para cirugías
La Contraloría detectó graves irregularidades en el hospital Hernán Henríquez Aravena. La decisión de crear este listado se tomó en octubre de 2022.
Un verdadero escándalo quedó al descubierto en el hospital regional de Temuco, Doctor Hernán Henríquez Aravena (HHHA), luego de una auditoría que realizó la Contraloría General de la República (CGR), sobre las listas de espera para cirugías en el recinto hospitalario.
Según detalla el informe, a partir de octubre de 2022, en una decisión adoptada por el entonces director médico (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Freddy Vidal Fuentealba, el centro asistencial creó una lista paralela de personas a la espera de una operación.
“El HHHA generó una lista paralela de pacientes que se encuentran a la espera de una intervención quirúrgica, la cual no fue ingresada a la plataforma ministerial, categorizándolos en su sistema local bajo el estado ‘En preparación’, pudiéndose apreciar que dicha lista se ha ido incrementado significativamente cada año, partiendo desde el 31 de diciembre de 2022 en 953 casos, lo que representaba un 10,51% y llegando al 31 de marzo de la presente anualidad a 3.852 casos lo que representa un 32,46% del total de pacientes”, señaló la Contraloría.
Según el informe, la lista paralela se creó por instrucción del entonces director médico (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS). “... (Freddy Vidal) a través del oficio ordinario N° 2.763, de 20 de octubre de 2022, comunicó a los directores de los 17 establecimientos asistenciales de su cobertura, la modificación del sistema www.ssasur.cl, asociado a la lista de espera quirúrgica No GES, con el propósito de generar un estado “En preparación”, lo cual, como se indicó, incumple las normas impartidas por el Ministerio de Salud sobre la materia”, puntualizó el ente contralor.
Cabe señalar que en marzo de 2022, el Gobierno del presidente Gabriel Boric pidió la renuncia del entonces director del Servicio de Salud Araucanía Sur René Lopetegui, pese a su buena evaluación y al apoyo incluso de los dirigentes de salud.
Ahora cabe investigar si de este nuevo listado se realizaron cirugías y si se creó con el fin de "saltarse la fila" dentro del sistema de salud.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.