Serviu invierte $1.143 millones en obras de conservación de redes de aguas lluvias

Junto con esta iniciativa se encomendó el diseño de la reposición de los muros de contención de Villa Esperanza y Villa Costanera Saavedra, cuyas viviendas podrían presentar riesgo por desniveles existentes.

La planificación y trabajo territorial resulta clave a la hora de enfrentar emergencias derivadas del clima o eventuales riesgos en asentamientos existentes. Esto quedo de manifiesto en los últimos días producto de los temporales que afectaron a la zona centro sur de nuestro país, es por ello que el Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía se encuentra trabajando en iniciativas que den solución, a largo plazo, en importantes sectores de la región que históricamente se han visto afectados por distintos eventos, destaca su director, José Luis Sepúlveda; “En las comunas de Carahue, Angol, Teodoro Schmidt y Toltén, nos encontramos desarrollando la conservación de las redes secundarias de aguas lluvias en puntos donde se producía anegamientos en calles y pasajes, para ello estamos invirtiendo $1.143 millones de pesos que nos permita reponer y mejorar los sumideros existentes, reparar las calzadas, veredas, y  limpiar las cámaras de inspección”.

La principal autoridad del Serviu, también destacó que en la zona costera de Saavedra se está trabajando en la prevención de posibles peligros para la población, producto del reblandecimiento de terrenos generados en los pasados temporales y que mantiene bastante preocupación a los vecinos y vecinas en sectores como Villa Esperanza y Villa Costanera Saavedra; “En ambos sectores estamos desarrollando un Proyecto de Diseño que nos permita reponer los muros de contención existentes, ello otorgará tranquilidad y seguridad a las familias, para ello, contratamos a una consultora a cargo de esto y esperamos que durante este segundo semestre podamos tener los resultados”.  

El estudio a realizar, que tiene un costo de 42 millones de pesos, es a nivel de Ingeniería de detalle, esto implica que los proyectos a elaborar serán de carácter definitivo y permitirá hacerse cargo de la problemática actual de los terrenos que tienen desnivel, entregando las nuevas obras que se realicen una solución definitiva para las familias del lugar.

Denuncian al Serviu y al Municipio de Temuco por cortar más de 100 árboles urbanos
$23 mil millones invertirá el Serviu para conectar avenidas en Temuco

Te puede interesar

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.