Homicida de Eloy Alarcón pide ser considerado "víctima de violencia rural"

Según explicó la defensa de M.B.M., el Gobierno está evaluando su caso, por lo que pidió suspender la preparación del juicio oral. El juez de garantía accedió.

Manifestacion por muerte de Eloy Alarcon Manquepan en Villarrica

M.B.M. (se prohibió dar su nombre), terminó con la vida de Eloy Alarcón Manquepan de un solo disparo, directo al corazón. Le disparó a corta distancia, advirtiendo, según los familiares del joven mecánico de Lican Ray, "que los iba a matar ...". El arma homicida estaba inscrita para su uso en otro domicilio y se usó en plena zona de Excepción Constitucional, pero ni eso fue fundamento para que quedara en prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron hace dos años y la familia de Eloy, más su comunidad exige una justicia que hasta el dñia de hoy no ha podido llegar y ayer, se volvió a dilatar.

"Se suspende audiencia de preparación de juicio y de revisión de cautelares del imputado de homicidio por solicitud de la defensa. Aduce la defensa la necesitad de obtener ciertos documentos que probablemente emitirá un programa de gobierno denominado Víctimas de Violencia Rural", informó a AraucaniaDiario la abogada de la familia de Eloy, Karina Riquelme.

Homicida

"Tanto fiscalía cómo querellantes nos opusimos a la solicitud, del todo fuera de lugar y extemporánea, primero por qué se trata de un imputado de homicidio no de una víctima", dijo la abogada.

"Y segundo por qué hace dos años sucedieron los hechos y recién a principios de agosto de este año existe este supuesto contacto con este programa del que no tenemos antecedentes ciertos y del que además ninguna relación tendrá con la discusión penal que se debe realizar en un tribunal de derecho como lo es en TOP de Villarrica", agregó Riquelme.

"El juez accedió a dar un tiempo prudente y la audiencia de preparación quedó fijada para este 6 de septiembre a las 10 de la mañana", contó la abogada, con un cierto grado de sorpresa, ya que el homicida de Eloy no ha pasado ni un día en la cárcel y se sigue dilatando el juicio oral.

En libertad espera juicio el homicida de comunero mapuche en Licán Ray
Vuelco en caso de comunero mapuche muerto en Licán Ray
Familiares de comerciante que dio muerte a comunero habrían amenazado a un hombre en Lican Ray
Alcalde de Villarrica se querellaría contra imputado por muerte de Eloy Alarcón Manquepán

Te puede interesar

Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales

El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.

Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá

"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.

Diputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio

El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.

Consejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia

Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.

Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"

El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".