Candidato por Temuco dice que el 73 no hubo golpe de Estado sino pronunciamiento militar
Mario Jorquera va por la UDI para concejal de Temuco y niega que en Chile haya existido una dictadura durante el gobierno del general Augusto Pinochet.
El candidato a concejal por Temuco Mario Jorquera, militante histórico de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y fundador del partido de derecha, defendió ayer el legado del gobierno del general Augusto Pinochet, administración en la cual trabajó en la década de los 80. Y ante la pregunta sobre si había sido una dictadura, no esquivó responder directamente.
"Hay que hacer una clara diferenciación, generalmente hablan de golpe militar y hablan de pronunciamiento militar. Los que hemos estudiado Derecho tenemos clarísima esa diferencia. Es un golpe militar cuando las Fuerzas Armadas irrumpen por sí solas y generan un quiebre democrático", explica Jorquera.
"Pronunciamiento militar es cuando la civilidad, los organismos, las organizaciones funcionales, territoriales le piden a las Fuerzas Armadas su intervención por el caos que está quedando. Esa es la gran diferencia y es necesario clarificarlo", agrega Mario Jorquera.
"El gobierno de Augusto Pinochet fue un Gobierno Militar, no una dictadura", reitera Mario Jorquera, quien explica que siempre ha sido parte de la UDI y que su mentor fue Jaime Guzmán.
Letra E-260
El candidato a concejal por la UDI fue claro al señalar que el actual alcalde de Temuco Roberto Neira lo ha hecho mal y que el actual Concejo Municipal no ha estado a la altura. Por eso busca una oportunidad para aportar como concejal. "Yo creo que Roberto Neira no ha sido muy positivo, por eso la gente quiere un cambio ... Creo que no ha estado a la altura el concejo, porque se han dedicado a otro tipo de situaciones y después de 4 años hay que ver obras y hemos visto poco de eso", dice el candidato a concejal.
"Hemos visto un paseo Bulnes muy deteriorado, todo el mundo lo critica, más de 600 millones de pesos invertidos en eso que no se justifican", agrega Mario Jorquera.
"Hay que tener un poco de paciencia, hasta el 26 y 27 de octubre, para darle un cambio al concejo municipal. Hay muchos concejales que han pasado inadvertidos ... y los concejales tienen un rol importante, no solamente la fiscalización", puntualiza el candidato de la derecha a concejal por Temuco.
Mario Jorquera va en la papeleta con el número E-260.
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.