Hoy la Corte Suprema escucha alegatos por desafuero del diputado Mauricio Ojeda
El parlamentario está imputado por ayudar a Rinett Ortiz, quien se adjudicó dos programas del GORE Araucanía, utilizando luego los recursos para otros fines.
Hoy a contar de las 14 horas, los ministros de la Corte Suprema escucharán los alegatos por la apelación de la defensa del diputado Mauricio Ojeda, ante la decision de la Corte de Apelaciones de Temuco de acoger el desafuero del parlamentario, en julio de este año.
El recurso presentado busca revertir el desafuero decidido por el tribunal de alzada de La Araucanía, en el marco del llamado “Caso Manicure”, donde la principal imputada Rinett Ortiz y su hermano Juvenal, se adjudicaron dos proyectos del Gobierno Regional y luego utilizaron los recursos para pagar deudas previas, tanto a particulares, como al Sence o a personas que le habían prestado dinero.
El abogado de Ojeda, Carlos Tenorio, dijo estar confiado del paso que darán. “Estoy completamente seguro que hay argumentos de sobra para rechazar la decisión del desafuero", puntualizó el defensor.
Formalización
De ser rechazada la apelación, el diputado Ojeda debiera luego ser formalizado, para lo cual se debiera pedir fecha o también podría la fiscalía actuar como lo hizo con el ex comisionado presidencial Juan Pablo Leonelli, a quien bajo el argumento de un supuesto "peligro de fuga" -que nunca existió- se le detuvo y llevó en esa calidad ante el juez de garantía Luis Torres, quien concedió la prisión preventiva, ignorando los argumentos de su defensa.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.