Formalización del diputado Ojeda será antes de posible segunda vuelta para gobernador regional
El juzgado de Garantía de Temuco programó para el 25 de noviembre la audiencia donde la fiscalía regional pedirá la prisión preventiva para el parlamentario.
El juzgado de Garantía de Temuco decidió reprogramar la audiencia de formalización de la investigación contra el desaforado diputado por Cautín, Mauricio Ojeda Rebolledo, investigado en calidad de imputado en la arista "Manicure" del Caso Convenios.
Así lo resolvió el tribunal, cambiando la fecha para el 25 de noviembre a las 09:00 horas, dos días antes de la posible segunda vuelta de la elección para gobernador regional.
En primera instancia, el tribunal había fijado la audiencia para el 6 de noviembre a las 09:00 horas, pero el defensor penal particular de Ojeda el abogado Carlos Tenorio, solicitó cambiar la fecha, lo que fue acogido por el juzgado.
Esta audiencia de formalización de cargos fue solicitada por el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, por el delito de fraude al fisco reiterado en la arista Manicure del Caso Convenios, donde solicitarán medidas cautelares que van desde firma a prisión preventiva.
En la arista Manicure del Caso Convenios, el Ministerio Público indaga el traspaso de 730 millones de pesos desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc, para realizar cursos para 200 mujeres que jamás se realizaron, ya que la representante de estas fundaciones Rinett Ortiz, utilizó los recursos para otros fines.
Te puede interesar
Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales
El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.
Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
Diputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio
El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.
Consejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia
Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.
Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".