Diputada Coca Ericka Ñanco apunta a Conadi, salud y educación como ejes del Presupuesto 2025
Específicamente abordó el caso del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el transporte escolar de Integra y aumentar en 1% el presupuesto de cultura para impulsar los “nidos lingüísticos” en la primera infancia.
Este lunes se inició la discusión del presupuesto 2025 presentado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, durante las semanas previas se ingresaron diferentes solicitudes por parte de los parlamentarios, las cuales se discutieron en las respectivas comisiones mixtas.
En el caso de la diputada Ñanco, las temáticas presentadas al ejecutivo se centraron en las áreas más apuntadas por los ciudadanos del distrito 23 y que se han recabado durante el trabajo territorial del último año. Una de estas áreas es salud, específicamente la intercultural, donde el Hospital de Nueva Imperial es el centro insigne de la región. Aquí, el principal problema es la falta de financiamiento permanente, lo cual pone en riesgo año a año el normal funcionamiento de éste recinto.
Por otro lado, existe un déficit de transporte escolar, el cual no cubre la demanda que presentan los centros de educación preescolar de Integra, para esto, se solicitó la habilitación de fondos que le permitan al Gobierno Regional adquirir estos vehículos. Además, se solicitó el aumento del presupuesto de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y Ministerio de Obras Públicas (MOP), para agilizar las obras de saneamiento de los comité de agua potable rural y la regularización de derechos de agua.
En lo que respecta a CONADI, la diputada Ñanco apuntó a aumentar en 1% el presupuesto correspondiente a cultura con el fin de impulsar los “nidos lingüísticos” en la primera infancia, para rescatar así la lengua de los pueblos originarios. Así como también inyectar mayores recursos al Programa de Acción Territorial (PAT), el cual trabaja el fortalecimiento de las comunidades mapuche de la región.
Finalmente, el área de salud mental resultó prioritaria para la parlamentaria del Frente Amplio. Públicos han sido los diferentes hechos que han afectado a jóvenes y adultos mayores en La Araucanía, a causa de un deficiente o nulo apoyo de profesionales del área. A raíz de esto, Ñanco solicitó un incremento del presupuesto de los dos servicios de salud de La Araucanía para avanzar en la creación de Centros de Salud Mental en las 32 comunas de la región.
Ante el inicio de la discusión de presupuesto, Ñanco señaló: “hemos manifestado nuestros puntos más críticos respecto a dónde hacer el ajuste y dónde no, y en gran medida esa mirada ha sido recogida”. Además hizo un llamado a los demás diputados a “actuar con la mayor responsabilidad en las próximas etapas de discusión” y a no “poner sus propios intereses por sobre los de la gente”.
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.