Consejero Carrasco destaca histórica inversión del FNDR para reducir listas de espera en salud

El Consejo Regional de La Araucanía aprobó 5.200 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional beneficiando a más de 24 mil personas.

Marcelo Carrasco, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Presupuesto, afirmó: “Los temas de salud deben ser gestionados por el Ministerio, pero cuando hablamos de cientos de familias que día a día buscan alternativas para mejorar su calidad de vida, este Gobierno Regional, junto con su Gobernador y los consejeros y consejeras, no puede quedarse de brazos cruzados. Con el respaldo unánime del Consejo Regional, hemos aprobado este programa que beneficiará a miles de personas de nuestra región”.

El programa, denominado "Resolución de Lista de Espera para la Red Asistencia Araucanía Sur", se ejecutará en un plazo de 24 meses (2024-2026) y busca brindar atención de salud resolutiva, centrada en la persona y de alta calidad. Este esfuerzo responde a una situación de demanda que supera ampliamente la oferta disponible, situación que afecta a 219.749 personas, de las cuales 13.439 están a la espera de una intervención quirúrgica, 165.504 en lista de espera para consulta de nuevas especialidades, y 40.806 para servicios odontológicos.

538 intervenciones quirúrgicas

Entre los beneficios directos del programa, se destacan 22 mil 925 consultas de nueva especialidad, 538 intervenciones quirúrgicas y 1.300 canastas integrales de atención odontológica

"Este es el tipo de acciones que demuestran el compromiso del Gobierno Regional con la gente, un trabajo directo para atender a quienes necesitan con urgencia de una intervención. Nuestro Gobierno Regional es constructivo y apuesta por mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en nuestros territorios”, destacó Carrasco.

Las atenciones se realizarán en los establecimientos de mediana y alta complejidad de la red del Servicio de Salud Araucanía Sur, y, en caso necesario, se contemplarán compras a entidades externas para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan.

“Esta inversión busca reducir las brechas en salud en La Araucanía y brindar respuestas efectivas a miles de habitantes de la región, reafirmando el compromiso del Consejo Regional y el Gobierno Regional con la comunidad”, puntualizó el Consejero Marcelo Carrasco.

Lista de espera de casi 25 mil pacientes se reducirá gracias a programa del GORE Araucanía
CORE Marcelo Carrasco propone medidas para mitigar el alza de costos de la energía eléctrica

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.