Consejero Carrasco destaca histórica inversión del FNDR para reducir listas de espera en salud

El Consejo Regional de La Araucanía aprobó 5.200 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional beneficiando a más de 24 mil personas.

Marcelo Carrasco, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Presupuesto, afirmó: “Los temas de salud deben ser gestionados por el Ministerio, pero cuando hablamos de cientos de familias que día a día buscan alternativas para mejorar su calidad de vida, este Gobierno Regional, junto con su Gobernador y los consejeros y consejeras, no puede quedarse de brazos cruzados. Con el respaldo unánime del Consejo Regional, hemos aprobado este programa que beneficiará a miles de personas de nuestra región”.

El programa, denominado "Resolución de Lista de Espera para la Red Asistencia Araucanía Sur", se ejecutará en un plazo de 24 meses (2024-2026) y busca brindar atención de salud resolutiva, centrada en la persona y de alta calidad. Este esfuerzo responde a una situación de demanda que supera ampliamente la oferta disponible, situación que afecta a 219.749 personas, de las cuales 13.439 están a la espera de una intervención quirúrgica, 165.504 en lista de espera para consulta de nuevas especialidades, y 40.806 para servicios odontológicos.

538 intervenciones quirúrgicas

Entre los beneficios directos del programa, se destacan 22 mil 925 consultas de nueva especialidad, 538 intervenciones quirúrgicas y 1.300 canastas integrales de atención odontológica

"Este es el tipo de acciones que demuestran el compromiso del Gobierno Regional con la gente, un trabajo directo para atender a quienes necesitan con urgencia de una intervención. Nuestro Gobierno Regional es constructivo y apuesta por mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en nuestros territorios”, destacó Carrasco.

Las atenciones se realizarán en los establecimientos de mediana y alta complejidad de la red del Servicio de Salud Araucanía Sur, y, en caso necesario, se contemplarán compras a entidades externas para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan.

“Esta inversión busca reducir las brechas en salud en La Araucanía y brindar respuestas efectivas a miles de habitantes de la región, reafirmando el compromiso del Consejo Regional y el Gobierno Regional con la comunidad”, puntualizó el Consejero Marcelo Carrasco.

Lista de espera de casi 25 mil pacientes se reducirá gracias a programa del GORE Araucanía
CORE Marcelo Carrasco propone medidas para mitigar el alza de costos de la energía eléctrica

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.