Gobierno Regional da vida a la primera Expo Madres Teletón
La feria fue organizada por la agrupación “Somo Inclusión” y se desarrolló a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Una veintena de emprendedores de La Araucanía, que son cuidadores de menores usuarios de la Teletón, participaron en esta exposición, ofreciendo artesanías, juegos y artículos de librería, entre otros productos a quienes visitaron la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.
El apoyo al emprendimiento es fundamental y la realización de una feria es sinónimo de vitrina de productos. Así lo destacaron distintos emprendedores que fueron parte de la Expo Madres Teletón, la cual se desarrolló este fin de semana.
La feria, que estuvo presente durante el fin de semana, a la par mientras se vivían las “27 horas de amor” de la Teletón, fue organizada por la agrupación “Somo Inclusión” y se desarrolló con el apoyo del Gobierno Regional a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Apoyo a las familias
Carlos Fuentes, gobernador (s) de La Araucanía, dijo: “sabemos que detrás de cada historia de los usuarios de la Teletón, hay una familia detrás que cumple el rol tan importante del cuidado especial al menor y también la forma de generar ingresos, por eso, muchos deciden emprender y este espacio es una vitrina ideal para la difusión de sus productos. Como Gobierno Regional estamos apoyando a las familias de La Araucanía, sobre todo en temas de inclusión y emprendimiento”.
Oriana Martínez, mamá emprendedora de Teletón y presidenta de la agrupación “Somo Inclusión”, dijo que “esta es una feria que nos apoyó la corporación nos dieron los fondos para instalar esto para que estemos abrigadas y se les agradece enormemente que nos hayan ayudado con este proyecto. Mi emprendimiento es en resina, lo aprendimos en Teletón y el nombre es “Refugiarte” porque muchas de las mamás teletón somos cuidadoras y yo me refugié en el arte. Esta oportunidad se agradece enormemente de poder tener este espacio y poder acercar a la comunidad a lo que somos nosotras, mamás Teletón, que no solo somos mamás cuidadoras sino que también somos mujeres y emprendedoras para el sustento del hogar.
Ayuda del Gobierno Regional
Nayeli Muñoz, emprendedora de mascotita.fashion, agradeció la oportunidad de estar esta feria agregando que “me ha gustado la participación de las mismas emprendedoras y del esfuerzo que hay entre emprendedores y el Gobierno Regional para que nos puedan ayudar a participar y poder expandirnos, también para que la gente pueda conocer a cada emprendedora sobre todo en Teletón y poder generar venta porque esto nos abre mucho las puertas como un ingreso y forma de trabajo”.
Samuel Cayul, emprendedor de Vilcún que participó de la feria con productos del campo, agradeció a “Teletón y al grupo de emprendedores que nos dé la oportunidad de poder exponer nuestros productos y generamos un poco de lucas. Me parece una excelente iniciativa del Gobierno Regional así se dan las oportunidades para poder emprender y también necesita generar lucas”.
Finalmente, Ángel Huechucura, visitó la feria y dijo que “me parece muy bueno porque primeramente se autoayudan entre ellos y también a la gente ofreciendo novedades bonitas para el comercio. Hay mucha variedad: plantas, ropa de vestir, adornos para la navidad, entre otros. Me parece muy bueno que expongan su trabajo en el centro”.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.