Funcionarios reclaman por no poder usar el hotel de la UFRO en Mehuín
El recinto vacacional estaría a cargo de la directiva de bienestar de la universidad de La Frontera, pero ni los asociados pueden hacer uso de las instalaciones.
Una reja de fierro y un cierre perimetral de panderetas de concreto, impiden el acceso normal al que antes era el hotel "Regenbogen Del Mar", ubicado en la localidad costera de Mehuín, en la comuna de San José de la Mariquina, región de Los Ríos.
El recinto hotelero, que funcionó hasta 2020 según registros del Servicio de Impuestos Internos, posee 3 hectáreas de terreno y le costó a la Universidad de La Frontera $580 millones de pesos, debiendo considerar además los gastos de mantención y el personal para su funcionamiento, costos que a la fecha aún no han sido transparentados.
Pero la compra del recinto, en plena crisis financiera de la universidad, tuvo como fundamento su uso por parte de los funcionarios, quienes hasta ese momento sólo podían hacer uso de las cabañas de la UFRO en la misma localidad, las cuales estaban en un muy mal estado -según explicaron desde la universidad- lo que efectivamente es cierto, según pudo comprobar un equipo de AraucaniaDiario que visitó el lugar.
Y es que una mala mantención, falta de aseo y cuidado es evidente en las cabañas que dependen de "bienestar del personal", según se puede leer en el letrero de la Universidad de La Frontera en Mehuín.
Lo que no sucede en todo caso en las afueras del hotel que compró la UFRO en 2020, ya que a 4 años de la adquisición, no hay ninguna señalética que indique siquiera que el recinto es de la universidad. Sólo el edificio pintado de blanco y un monolito a la entrada, donde an algún momento hubo algo. Las áreas verdes bien mantenidas contrastan fuertemente con lo que se puede apreciar en las cabañas.
Molestia de funcionarios
Sin embargo, quienes tal vez sí podían estar felices ante la compra del hotel, los funcionarios, que tendrían un centro vacacional de lujo, hoy no lo pueden utilizar.
"Nunca he podido usar el hotel de la UFRO y eso que soy funcionario hace más de 19 años", cuenta un trabajador de la universidad, quien a raíz de lo sucedido decidió ir él mismo a verificarlo.
"Fui a Mehuín a conocer el hotel y ahí está, grande, blanco y casi frente al mar. Es muy bonito, pero lástima que no se puede usar", reitera el funcionario que pidió resguardo de su identidad.
"Llegué al hotel, entré y toqué la puerta. Me atendió una señora y le dije que yo era funcionario de la universidad y que quería hacer uso del beneficio del hotel, pero me dijo que eso lo tenía que hacer en bienestar en Temuco y que no me podía dejar entrar. Le seguí reclamando que yo era funcionario y que quería entrar, pero la respuesta fue siempre la misa: que lo tenía que ver con bienestar", dice el funcionario de la UFRO.
De igual manera le pasó a una funcionaria de la UFRO, pero en Temuco, luego de consultar por el hotel en bienestar. "Solo puras excusas. Primero que lo estaban arreglando, que aún no se podía usar y que avisarían cuando", dice la mujer.
"Luego, cuando volví a preguntar, era que ya estaba todo pedido, o que seguían con arreglos o que avisarían cuándo se pueda usar. En fin, puras excusas para que los funcionarios no lo pudiéramos utilizar", agrega la funcionaria de la UFRO.
Hasta el momento se desconoce quién o quienes podían usar el hotel comprado en 2020, así como el listado de pasajeros que se hospedaron desde ese entonces, los servicios que recibieron y cuánto tuvieron que pagar. Un dato que hasta el momento mantiene en secreto el servicio de bienestar.
Aclaración: Desde la universidad aclararon las condiciones de uso del hotel, luego de publicada esta nota, lo que se puede leer a continuación.
Te puede interesar
La Diprés sería la responsable de la mala ejecución presupuestaria de la región
Desde el GORE denunciaron que el año pasado iban a llegar a un 97% de gasto, pero en octubre la Dirección de Presupuesto detuvo la transferencia de fondos.
Completamente sobrepasados se encuentran agricultores de Malleco con incendios forestales
Camilo Guzmán dijo que se están quemando siembras y casas, señalando además que la capacidad de actuar de las distintas instituciones no da abasto.
Senadora Aravena pide Estado de Sitio para Malleco
Desde el Gobierno confirmaron la intencionalidad en los focos simultáneos que se han registrado, en particular, en el sector norte de la región.
CORE Eduardo Hernández destacó gestiones para reactivar la economía en La Araucania
A través de Sercotec se buscará la posibilidad de transferirles recursos para ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo.
Evita multas: Estos son los documentos que debes tener ante una fiscalización vehicular
Licencia de conducir, permiso de circulación, padrón, Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) y Revisión técnica son algunos de los requisitos a la hora de manejar.
Toque de Queda se amplía a otra comuna e inicio se adelanta a las 20 horas
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.