Alcalde Sebastián Álvarez y municipio de Pucón reciben importante reconocimiento medioambiental
La primera autoridad comunal enfatizó además, la necesidad de implementar de forma urgente el plan de descontaminación del lago, que actualmente está en toma de razón en Contraloría.
“Reconocer una política municipal que viene ejecutándose hace años en la comuna con un resultado reconocido por la fundación, reafirma el compromiso de este municipio con trabajar por la calidad de las aguas del lago Villarrica", destacó el alcalde Sebastián Álvarez, tras recibir un importante galardón este sábado, junto a equipos municipales en el sector La Poza.
"Este premio es un reconocimiento a los funcionarios que han trabajado con dedicación y esfuerzo. Queremos establecer un convenio con la Fundación Nuevas Ideas para seguir avanzando en esta política y contribuir al mejoramiento de las aguas del lago”, agregó Álvarez.
La primera autoridad comunal enfatizó, además, la necesidad de implementar de forma urgente el plan de descontaminación del lago que actualmente está en toma de razón en Contraloría, a la espera de ser aprobado y firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
La presidenta de la Fundación Red Nuevas Ideas, Sandra Rojos, resaltó la contribución de Pucón como un liderazgo comunal que impulsa políticas públicas sostenibles y comprometidas con el cuidado de la naturaleza.
Semáforos ambientales
En tanto, Víctor Durán, líder del proyecto Vigilantes del Lago, destacó al municipio y el compromiso del alcalde Sebastián Álvarez por implementar el esperado plan de descontaminación. "Se han logrado avances significativos en seis años de trabajo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, ha sido positiva la implementación de sistemas de monitoreo como los semáforos ambientales, que permiten alertar a la comunidad sobre posibles toxinas en el agua, y la investigación de tecnologías innovadoras, como el uso de boyas de ultrasonido para controlar los blooms de algas".
Durán aseguró que “Pucón está en condiciones de liderar procesos de protección de cuencas hídricas en Chile” y enfatizó que este premio es un reconocimiento a todos los esfuerzos realizados.
Transparencia superior a 10 metros
Finalmente, el alcalde Sebastián Álvarez, entregó palabras de confianza a la comunidad residente y turistas, ya que, según un informe del Servicio de Salud, "el lago Villarrica se encuentra actualmente en buenas condiciones, con niveles de coliformes fecales, fosfatos y nitratos muy por debajo de las normas internacionales. Además, el lago presenta una transparencia superior a los 10 metros, un nivel que no se veía en muchos años, lo que genera tranquilidad para la comunidad”, declaró la autoridad.
La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, como los concejales Emilio Ulloa y Marina Matus; Carolina Ruiz, directora de Desarrollo, Fomento y Turismo; y Mónica Pinaud, encargada del Departamento de Medio Ambiente.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.