Hermanos Ancalaf son hallados culpables del asesinato del sargento Benavides
El TOP de Angol dictó veredicto condenatorio por el homicidio registrado el 24 de mayo de 2021 en Collipulli, condenando además a Rodrigo Calabrano Ñanco.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía obtuvo este martes un veredicto condenatorio contra Matías Ancalaf Prado, Heriberto Ancalaf Prado y Rodrigo Calabrano Ñanco, por el homicidio del suboficial de Carabineros Francisco Benavides, ocurrido el 24 de mayo de 2021 en el sector San Andrés, Collipulli.
El Tribunal Oral de Angol declaró a los acusados culpables de los delitos de homicidio a carabinero en servicio, desórdenes públicos, disparos injustificados y tenencia ilegal de arma de fuego.
Las penas solicitadas por la fiscalía regional son las siguientes:
- Matías Ancalaf Prado:
•⁠ ⁠Presidio perpetuo calificado por homicidio a carabinero en servicio.
•⁠ ⁠3 años y un día por disparos injustificados.
•⁠ ⁠3 años y un día por tenencia ilegal de arma de fuego.
•⁠ ⁠300 días por desórdenes públicos.
- Heriberto Ancalaf Prado:
•⁠ ⁠20 años por homicidio a carabinero en servicio.
•⁠ ⁠3 años y un día por disparos injustificados.
•⁠ ⁠3 años y un día por tenencia ilegal de arma de fuego.
•⁠ ⁠300 días por desórdenes públicos.
- Rodrigo Calabrano Ñanco:
•⁠ ⁠20 años por homicidio a carabinero en servicio.
•⁠ ⁠3 años y un día por disparos injustificados.
•⁠ ⁠3 años y un día por tenencia ilegal de arma de fuego.
•⁠ ⁠300 días por desórdenes públicos.
La lectura de la sentencia está programada para el 21 de enero de 2025, a las 15:00 horas.
El suboficial Benavides, de 42 años, participaba en un operativo para despejar una ruta bloqueada cuando fue emboscado por los ahora condenados. Desde una posición oculta, los imputados dispararon contra el funcionario, impactándolo en el cuello con un proyectil que atravesó su chaleco antibalas, provocando su muerte instantánea.
Te puede interesar
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.