Diputada Ñanco presenta proyecto de ley para transparentar la gestión de los cores

El proyecto busca establecer un mecanismo de fiscalización y rendición de cuentas para los consejeros regionales.

Diputada Ericka Nanco

En el día de la asunción de los nuevos Gobernadores y Consejeros Regionales a lo largo del país, la diputada Coca Ericka Ñanco, presentó un proyecto de ley que busca fortalecer la transparencia en la gestión de este órgano fiscalizador.

El proyecto que modifica la ley orgánica constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, busca establecer un mecanismo de fiscalización y rendición de cuentas para los consejeros regionales, promoviendo así la transparencia en su gestión y evitando conflictos de interés, para asegurar el cumplimiento efectivo de sus funciones fiscalizadoras.

“Actualmente, no existe un mecanismo claro y definido para fiscalizar la gestión de los consejeros regionales. Esta ausencia de control puede derivar en situaciones donde los consejeros no cumplan adecuadamente con sus funciones o incurran en prácticas que afecten la probidad y transparencia en el ejercicio de sus cargos” señaló la parlamentaria del distrito 23.

Específicamente, la iniciativa que introduce modificaciones a la Ley N°19.175 obliga a los Consejeros regionales a: presentar un informe anual de su gestión; abstenerse de participar en decisiones donde exista un conflicto de interés; además de la obligatoriedad de mantener una comisión de ética en el Consejo Regional.

Para la diputada Coca Ñanco, la moción “se presenta con el objetivo de que, situaciones como las ocurridas en La Araucanía, donde un diputado hoy desaforado, no se involucre en las decisiones de un Gobierno Regional. Como Frente Amplio seguimos adelante por la probidad y la transparencia y este proyecto va en esa línea”. 

Diputada Ericka Ñanco exige activación del protocolo de protección de Escazú para Julia Chuñil
Diputada Ericka Ñanco declara su apoyo a René Saffirio
Diputada Ericka Ñanco acusa involucramiento de cores en "red de corrupción"

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.