
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Este plan de acción permite establecer medidas de articulación interinstitucionales para la protección, entre otros actores, de defensores del medioambiente.
La Región31/12/2024Este 27 de diciembre comenzó a regir el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de Derechos Humanos, razón por la cual la parlamentaria de La Araucanía Ericka Ñanco, solicitó su activación, permitiendo así una mejor respuesta por parte del Estado ante la desaparición de la comunera mapuche y defensora de la Tierra Julia Chuñil Catricura, de la región de Los Ríos.
Este plan de acción es parte del acuerdo de Escazú, firmado por Chile en 2022 y permite establecer medidas de articulación interinstitucionales para la protección, entre otros actores, de defensores del medioambiente.
Previamente, la diputada Ñanco había solicitado a los Ministerio de Interior y Relaciones Exteriores y a la Subsecretaría de Derechos Humanos disponer e intensificar los recursos de búsqueda de la dirigente mapuche.
“Mediante la firma del Acuerdo de Escazú el Estado se comprometió a brindar protección a todas las personas defensoras de derechos humanos, y hoy, con la entrada en vigencia del protocolo, exigimos que se active, para así aumentar el enfoque y coordinación de los entes estatales en la búsqueda de Julia Chuñil, así como las medidas de protección a su familia”, señaló la diputada Ñanco.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.