Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Este plan de acción permite establecer medidas de articulación interinstitucionales para la protección, entre otros actores, de defensores del medioambiente.
La Región31/12/2024Equipo AraucaniaDiarioEste 27 de diciembre comenzó a regir el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de Derechos Humanos, razón por la cual la parlamentaria de La Araucanía Ericka Ñanco, solicitó su activación, permitiendo así una mejor respuesta por parte del Estado ante la desaparición de la comunera mapuche y defensora de la Tierra Julia Chuñil Catricura, de la región de Los Ríos.
Este plan de acción es parte del acuerdo de Escazú, firmado por Chile en 2022 y permite establecer medidas de articulación interinstitucionales para la protección, entre otros actores, de defensores del medioambiente.
Previamente, la diputada Ñanco había solicitado a los Ministerio de Interior y Relaciones Exteriores y a la Subsecretaría de Derechos Humanos disponer e intensificar los recursos de búsqueda de la dirigente mapuche.
“Mediante la firma del Acuerdo de Escazú el Estado se comprometió a brindar protección a todas las personas defensoras de derechos humanos, y hoy, con la entrada en vigencia del protocolo, exigimos que se active, para así aumentar el enfoque y coordinación de los entes estatales en la búsqueda de Julia Chuñil, así como las medidas de protección a su familia”, señaló la diputada Ñanco.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.