La CAM se adjudica nuevo atentado en Lumaco

El primer atentado de 2025 ocurrió a 500 metros de una base militar y fue reivindicado por el Organismo de Recuperación Territorial (ORT) Nagche Janequeo.

Bomberos de Lumaco en atentado 06 01 2025

El primer atentado incendiario del año en La Araucanía fue reivindicado por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en la comuna de Lumaco, sector Las Viñas, a tan sólo 500 metros de la base militar instalada para resguardar la zona y a 6 días de comenzado el 2025, en una clara señal de que los ataques no se han detenido.

"ORT Nagche Janequeo-CAM Lumaco", comienza una pieza gráfica con una fotografía del atentado que reivindica la acción que ellos denominan de "sabotaje".

"La madrugada del día domingo 6 de Enero, se realizó un sabotaje a la casa de un cuidador del fundo "Las Viñas", en las cercanías de Lumaco. Fuera Ghisellini de territorio mapuche. Matías Catrileo, al igual que Alex Lemun y Toño Marchant, tu muerte jamás será olvidada. Por siempre en el weichan enaltecida. A los lof en recuperación se les respeta", sigue el comunicado.

"Libertad a Hector Llaitul, a los PPM CAMche y a todos los PPM. WEUWAIÑ - MARICHIWEU", finaliza la nota reivindicatoria.

Ante lo sucedido, el diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado, cuestionó la estrategia de seguridad en áreas cercanas a bases militares. “¿Estamos protegidos por el Estado de Excepción o no? Estas cosas no deben suceder”, dijo el parlamentario, al referirse al atentado ocurrido a tan sólo 500 metros del recinto militar.

Por su parte René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, también criticó la ineficacia del gobierno para enfrentar la violencia. Según Muñoz, la falta de medidas adecuadas ha sido decisiva. “El Estado no es capaz de erradicar la violencia y la inseguridad del territorio”, sentenció el contratista forestal.

Nuevo atentado en Lumaco: amenazan a familia con armas y le queman su casa
A cuatro años del asesinato de Orwal Casanova aún no hay responsables

Te puede interesar

Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales

El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.

Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá

"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.

Diputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio

El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.

Consejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia

Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.

Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"

El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".