Diputada de La Araucanía se cambia por cuarta vez de partido

La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.

Gloria Naveillan

Gloria Naveillán fue candidata a diputada por la Unión Demócrata Independiente (UDI), en la provincia de Malleco, en 2017 y perdió. Luego, en 2021, se unió a los Republicanos de José Antonio Kast y sumando votos con todos los candidatos que llevó el partido, además de la creciente popularidad del candidato presidencial, logró entrar al Congreso.

Sin embargo, una vez cumplido su objetivo se peleó con todos y renunció al partido que le dio el cupo para ser diputada por Malleco (en rigor la expulsaron). Luego y tras pasar por la bancada del Partido De la Gente (PDG), se unió a los militantes del Partido Social Cristiano (PSC), e hizo campaña con ellos para la elección a consejeros regionales, alcaldes y concejales, aunque eso también llegó a su fin.

El tema, es que a Naveillán no le darían los votos para ser elegida de manera independiente, por lo que necesita de un partido o coalición que la lleve como candidata a su reelección y utilizar a quienes la acompañen para sumar votos, ya que ni a la UDI ni a Republicanos podría volver.

Así, una vez más se cambia de partido y esta vez se une al Partido Nacional Libertario de Johannes Kaiser, para tener un cupo y poder ir a su reelección.

Diputada dice que violaciones a mujeres durante el Gobierno Militar son "leyendas urbanas"
Diputada Gloria Naveillán supo que su sobrina fue violada y la habría instado a no denunciar
Diputada Naveillán se arrepiente y retira indicación que impedía legítima defensa de agricultores
Se abre la puerta para el desafuero de la diputada Naveillán por injurias y calumnias
Diputada expulsada por Republicanos relativiza el valor de la vida por sobre la propiedad

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.