
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
Política16/01/2025Gloria Naveillán fue candidata a diputada por la Unión Demócrata Independiente (UDI), en la provincia de Malleco, en 2017 y perdió. Luego, en 2021, se unió a los Republicanos de José Antonio Kast y sumando votos con todos los candidatos que llevó el partido, además de la creciente popularidad del candidato presidencial, logró entrar al Congreso.
Sin embargo, una vez cumplido su objetivo se peleó con todos y renunció al partido que le dio el cupo para ser diputada por Malleco (en rigor la expulsaron). Luego y tras pasar por la bancada del Partido De la Gente (PDG), se unió a los militantes del Partido Social Cristiano (PSC), e hizo campaña con ellos para la elección a consejeros regionales, alcaldes y concejales, aunque eso también llegó a su fin.
El tema, es que a Naveillán no le darían los votos para ser elegida de manera independiente, por lo que necesita de un partido o coalición que la lleve como candidata a su reelección y utilizar a quienes la acompañen para sumar votos, ya que ni a la UDI ni a Republicanos podría volver.
Así, una vez más se cambia de partido y esta vez se une al Partido Nacional Libertario de Johannes Kaiser, para tener un cupo y poder ir a su reelección.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.