
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
Gloria Naveillán manifestó además que estos abusos sexuales realizados por agentes del Estado no fueron sistemáticos, pese a testimonios y condenas a funcionarios que lo hacían como parte de sus "técnicas de tortura".
Política25/08/2023"Fui violada con un perro pastor alemán al que los agentes de la dictadura llamaban Volodia (…) Ingrid dirigía al animal, mientras los otros torturadores obligaban a los detenidos a adoptar posiciones que facilitaran el abuso. Hombres y mujeres que pasaron por La Venda Sexy fueron víctimas de esta atrocidad”, cuenta Alejandra Holzapfel a la escritora Nancy Guzmán, sobre las torturas a las que fue sometida en la casa destinada para estos efectos en Santiago, a la que llamaban "Venda Sexy".
"La Bestia" que entrenaba y dirigía a los perros pastores alemanes, para violar tanto a mujeres como hombres, se llamaba Felicitas Olderöck y también fue entrevistada por la escritora antes de morir, sola, pero sin ser juzgada, en 2001.
Alejandra Holzapfel tenía 19 años cuando fue sometida a estas violaciones y abusos sexuales, pero sólo autorizó a que lo sucedido se hiciera público después de la muerte de su madre.
El anterior es sólo uno de muchos casos y testimonios que hablan, no sólo del abuso de poder que ejercieron algunos miembros del Gobierno Militar del General Augusto Pinochet, si no de una sistematización de esta forma de tortura que incluso permitió la habilitación de una casa o sede especializada en torturar -o interrogar- hombres y mujeres, de esta manera.
Sin embargo, la diputada independiente por Malleco Gloria Naveillán lo niega. “Son denuncias que no están probadas. Si me demuestran que están probadas no tengo ningún problema, pero también que se sumen las violaciones a mujeres en la época de la Unidad Popular (UP). (…) Yo no sé si son sistemáticos, no creo que hayan sido sistemáticos. Yo creo que eso es parte de la leyenda urbana”, dijo la parlamentaria durante la votación de un proyecto de ley promovido por el Frente Amplio, para condenar este tipo de abusos ocurridos en la época. Dicha iniciativa obtuvo 71 votos a favor, 35 abstenciones y 15 en contra.
Al respecto, la diputada Claudia Mix (Comunes) mencionó el caso de Ingrid Olderöck al que hace mención AraucaniaDiario al comenzar esta nota. “Violaba mujeres con perros y gente moría por torturas sexuales. Negar ese horror es abrir una peligrosa puerta y no cerrarla jamás”, dijo la diputada.
Y si bien es cierto, hasta el momento ningún parlamentario de La Araucanía ha dicho algo, la diputada Ericka Ñanco compartió lo que respondió el diputado Andrés Giordano. "Pensé mucho si respondía esto, porque es doloroso, pero pienso que si ella tuvo el valor de contarlo, es necesario. Diputada @glorianaveillan, le presento a Gabriela, mi madre; no es un “mito urbano”, como tantas otras mujeres abusadas por agentes del Estado en dictadura", escribió por Twitter el parlamentario. A continuación el testimonio de Gabriela, su madre.
Así como Gabriela y Alejandra Holzapfel, fueron muchas las víctimas que pasaron por este tipo de torturas durante el Gobierno Militar que comenzó el 11 de septiembre de 1973. En ningún tipo de Gobierno, ni con ningún fin, debieran repetirse hechos como los ocurridos en esta etapa de la historia de nuestro país.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.