Fiscalía asegura que habrá condenados en caso Catrillanca que parte hoy
En total son 8 las personas acusadas por los delitos de obstrucción a la investigación, el homicidio de Camilo Catrillanca y apremios ilegítimos, esto último contra el joven que estaba acompañando al comunero asesinado, en el tractor donde se trasladaban a la hora de su muerte; el mismo que meses después fue formalizado por un asalto a una taxista en Ercilla y por golpear a su abuelo.
Tras 28 meses desde la muerte del joven comunero Camilo Catrillanca, hoy se inicia el juicio por el homicidio de Camilo Catrillanca, a las 9 horas, en el Tribunal Oral de Angol y donde se espera que más de 70 personas testifiquen en los dos meses que se espera dure el Juicio Oral.
Para ello y de acuerdo a lo señalado por la Fiscalía, durante estos meses se ha trabajado en las pruebas y testimonios para así conseguir la condena, donde se acusa a 8 personas, de ellos 7 carabineros y un ex abogado de la institución, por los delitos de obstrucción a la investigación, apremios ilegítimos y el homicidio de Camilo Catrillanca.
En el juicio estará presente el fiscal regional, Cristián Paredes. De acuerdo a lo manifestado por uno de los fiscales, el juicio busca condenas primero por la muerte de Camilo Catrillanca, es decir las circunstancias en que este falleció, tiempo y lugar, así como las razones por las que se produce la muerte del comunero.
En segundo lugar se busca condena por apremios ilegítimos, esto último contra el joven que estaba acompañando a Catrillanca en el tractor donde se trasladaban a la hora de su muerte; el mismo que meses después fue formalizado por un asalto a una taxista en Ercilla y por golpear a su abuelo.
Y tercero, se busca una condena por las conductas obstructivas tanto de Carabineros como de personal de Gobierno, quienes en estos momentos estaban dirigiendo la operación que terminó con la muerte del joven.
"Creemos que las pruebas que hemos reunidos durante la participación son bastante sólidas y que demuestran la participación de los imputados en las acciones que la Fiscalía les está atribuyendo. Tenemos 70 testigos y evidencia material, y esperamos que se condene a todos los acusados", dijo el prosecutor.
Recordemos que el homicidio de Catrillanca se produjo el 14 de noviembre del año 2018, cuando el comunero recibió un impacto de bala por parte del denominado Comando Jungla de Carabineros, mientras conducía un tractor en Ercilla.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.