La Región Por: Tania Marquez02/04/2020

8 periodistas contagiados con coronavirus y uno de gravedad

Un periodista de la intendencia se encuentra grave producto del contagio. Se trata de 5 periodistas de medios de comunicación y 3 de servicios públicos, quienes han dado positivo a los exámenes, uno de los cuales -de la Intendencia- se encuentra internado en el Hospital regional Hernán Henríquez.

Punto de prensa coronavirus

Preocupación existe entre el gremio de periodistas de La Araucanía, debido al contagio masivo que han tenido los profesionales producto del contacto con la seremi de Salud y autoridades, quienes dieron positivo al test de del coronavirus.

Se trata de 5 periodistas de medios de comunicación y 3 de servicios públicos, quienes dieron positivo a los exámenes, uno de los cuales -de la Intendencia- se encuentra internado en el Hospital regional Hernán Henríquez Aravena.

Ello ha generado preocupación y también molestia entre los colegas pues el contagio se habría generado durante los puntos de prensa que se realizaron en la Intendencia y en dependencias de la Seremía de Salud, donde hubo contacto directo con quienes salieron positivos, especialmente la seremi de Salud Katia Guzmán.

Colegio de periodistas

Ante ello, el presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Santiago Rodríguez, aseguró que esto significa que efectivamente no se tomaron las medidas necesarias por las autoridades y que por lo mismo, van a continuar con las acciones legales y civiles.

"Hay dos temas, el primero es con los periodistas de medios que estuvieron en contacto con la seremi de Salud y donde ya hemos presentaciones acciones judiciales y esperamos la orden de no innovar y los fallos. Lo otro, son los colegas de Gobierno a quienes no se les respetó el protocolo y se perdió el respeto a las normas preventivas", aseguró el dirigente.

Junto con ello, el periodista agregó que el problema es grave, pues hubo negligencia por parte de las autoridades de salud y lo cual incluso a repercutido en las familias de los periodistas quienes hoy también están contagiados.

"Esto es horrible porque nuestros temores se hicieron patentes. Efectivamente estuvieron en riesgo y también sus familias, todavía quedan muchos días para saber qué va a pasar con las familias y ellos", dijo Rodríguez.

Los periodistas afectados pertenecen a canales de televisión y medios digitales, así como de la Intendencia y la seremía de Salud.

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.