Seremi de Economía destaca que Plan económico de emergencia beneficiará a 46 mil empresas de La Araucanía
De acuerdo con la segunda etapa de este plan anunciado por el Gobierno, se ayudará a emprendedores, Pymes y empresarios que lo requieran, con líneas de financiamiento con garantías del Estado. Los bancos prestarán líneas de créditos para facilitar el capital de trabajo a las empresas por un plazo de hasta 48 meses, con un periodo de gracia de 6 y por "un monto equivalente de hasta 3 meses de venta".
El pasado 19 de marzo, el Gobierno puso en marcha un Primer Plan de Emergencia, por casi 12 mil millones de dólares, equivalentes a casi un 5% de nuestro Producto Interno Bruto. Ese Plan incluyó un mecanismo, ya en vigencia, para proteger los empleos e ingresos de 4.6 millones de trabajadores chilenos, así como el Bono Covid19, que benefició a 2.8 millones de personas vulnerables.
En su segunda etapa recientemente anunciada, este Plan de Emergencia complementa las medidas tomadas por el Banco Central para fortalecer la liquidez en el mercado financiero y por la Comisión de Mercado Financiero para flexibilizar normas que permitan un mejor acceso de las empresas a los créditos.
Objetivos
En este sentido, los focos de esta etapa son: proteger a las familias a través de la creación de un fondo de US$2.000 millones para entregar mayores beneficios y crear más empleos beneficiando a 2,6 millones de trabajadores informales sin contrato de trabajo y que hoy no tienen la protección del seguro de desempleo y el segundo foco consiste en ayudar a los emprendedores, Pymes y empresarios que lo requieran, a través de líneas de financiamiento con garantías del Estado.
Al respecto de estas medidas, el Seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López valoró el anuncio de esta segunda etapa del Plan de Emergencia porque beneficia a la población más vulnerable y a más de 46 mil micro y pequeñas empresas que se encuentran en la región y conforman el 97% de la totalidad de compañías regionales.
"Son importantes medidas, porque la pandemia del coronavirus no sólo amenaza la salud de muchos compatriotas y la vida de aquellos que están en los grupos mayor riesgo, sino que también está afectando los ingresos y los empleos de muchos chilenos y poniendo en riesgo la supervivencia de la micro, pequeña y mediana empresa, que en el caso de nuestra Araucanía es históricamente una región muy Mipe" dijo el seremi.
De acuerdo con esta segunda etapa del plan, los bancos prestarán líneas de créditos para facilitar el capital de trabajo a las empresas por un plazo de hasta 48 meses, con un periodo de gracia de 6 y por "un monto equivalente de hasta 3 meses de venta".
Para López, con estas alternativa los bancos incorporan un "sentido de urgencia" y están a la "altura de las circunstancias" entregando nuevos créditos a las mipymes con el respaldo de la garantía estatal.
"Esperamos que esta medida pueda sostener a muchas empresas que si bien hoy tienen una falta de liquidez, en el corto plazo cuando se logre pasar esta pandemia, son emprendimientos que de todas maneras aportarán a la generación de actividad económica que será tan relevante para continuar en la senda de crecimiento del país y nuestra región", señaló el seremi.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.