Senador Huenchumilla propone rebaja de 30% para proyecto de dieta parlamentaria

El parlamentario por La Araucanía planteó que se debería crear un Comisión para el cumplimiento de esta función, la cual debería estar compuesta con cinco miembros, designados por el presidente y ratificados por dos tercios de los senadores en ejercicio.

En el contexto de la tramitación del proyecto de reforma constitucional para determinar el monto de la dieta parlamentaria, el senador Francisco Huenchumilla (DC) propuso una rebaja inmediata de un 30 por ciento en la remuneración bruta de los sueldos. Del mismo modo, el parlamentario presentó indicaciones que buscan crear una Comisión especialmente encargada para estas funciones.

Huenchumilla expresó que estas indicaciones apuntan a solucionar tres grandes pendientes: "el universo que abarca la rebaja, es decir a quiénes se aplica; cuál es el órgano competente para establecer las remuneraciones definitivamente, y en tercer lugar, qué pasa con la situación de transición mientras el órgano resuelve definitivamente".

La propuesta del senador propuso fue que este proyecto regule los sueldos de los siguientes cargos políticos: el presidente de la república, senadores, diputados y gobernadores regionales, ministros de estado, subsecretarios, jefes de servicio, seremis, entre otros.
 
Además, explicó que instituciones como las municipalidades, la Contraloría, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas no están contempladas. A su juicio, una intervención en dichos organismos debe ser iniciativa del Ejecutivo, y requiere de "un estudio acabado con la Dirección de Presupuestos y la Contraloría", dados los grandes efectos que podría tener en una gran cantidad de funcionarios públicos que dependen de “distintos sistemas” para establecer sus remuneraciones.

Respecto a la comisión encargada de estas funciones, planteó que este compuesta por cinco comisionados, designados por el presidente y ratificado por dos tercios de los senadores en ejercicio, donde se integre un ex contralor, ministro de hacienda, ex presidente de Senado o de la Cámara de Diputadas y Diputados, y un ex director nacional del Servicio Civil.

Finalmente, el senador Huenchumilla planteó un artículo transitorio para que exista una rebaja inmediata del treinta por ciento sobre las remuneraciones brutas, para las autoridades indicadas, cuando sea publicada la Reforma Constitucional en el Diario Oficial.

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.