Conozca cómo será el regreso del comercio tras la cuarentena total en Temuco
El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco Gustavo Valenzuela, explicó a AraucaníaDiario cuáles serán los locales que podrán operar, siempre y cuando "cumplan con las medidas y protocolos informados por la unidad sanitaria", lo que además reforzó el seremi de Economía Francisco López.
Este martes, el Ministerio de Salud anunció que la cuarentena de Temuco no sería prolongada, por lo que culminaría este 30 de abril a las 22:01 horas. A partir de este momento, se aplicarían otras medidas sanitarias como el toque de queda y los cordones sanitarios para el fin de semana largo.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco Gustavo Valenzuela, explicó a AraucaníaDiario como sería este regreso del comercio, siempre y cuando se respeten las medidas y los protocolos informados por la unidad sanitaria.
"Como comerciantes estamos en cuidado por la salud, pero también hay que cuidar de nuestros negocios y los empleos. Respecto a los empleos, ojalá que esté la mayor cantidad posible", dijo Valenzuela.
Los que sí
Valenzuela indicó que estos serán los primeros que podrán abrir sus puertas. Explicó: "Cuando hablamos de comercio menor, nos referimos a todas las tiendas comercial como boutiques, peluquerías (...) zapaterías, tiendas de ropa, calcetería, todo lo que involucra comprar ese tipo de productos, porque además nos acercamos a una época en donde la gente tiene que comprar ropa de invierno y prepararse adecuadamente".
Agregó que parte de este comercio menor son aquellos locales que ofrecen servicios, ya que los mismos representan "tremendas" fuentes de ingresos para pequeños emprendedores y para empleados que viven de estos labores. Sin embargo, deberán adaptarse al cumplimiento de normas de seguridad como sanitizar productos y elementos que utilizan como uso de gel, lavado de manos, entre otros.
Los que no
Por su parte, el seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López, explicó: "el comercio a nivel local en la comuna puede funcionar a partir del levantamiento del toque de queda. No obstante, hay tipos de comercio que no pueden seguir operando y que en el fondo cumple con las mismas restricciones que se tomaron antes de declarar la cuarentena"
Especificó que estos serían bares, restaurantes, discoteques, cines, teatros y centros de entrenamientos deportivos. Estos corresponden a aquellos locales sobre los cuales el mismo Presidente decretó el cierre desde el pasado 20 de marzo.
Incluyen fuentes de soda, casinos, cafeterías, heladerías, salones de baile, cabarets. Respecto a los locales que se dediquen a la venta de comida, estos podrían trabaja a través de despacho a domicilio o cuyos productos sean entregados a través de medios electrónicos o telefónicos, es decir, aplicaciones móviles.
Los que "tal vez"
Aquellos locales cuya apertura no depende de cuarentena son los malls y centros comerciales, estos por encontrarse autoregulados por Camara de Centros Comerciales Chilena, podrán tomar la decisión de abrir siguiendo las instrucciones sanitarias.
"Tenemos un control estricto en cuanto a seguridad y cuidado en tanto a colaboradores y clientes que lleguen al comercio y este protocolo se tiene que cumplir, esta incluso legalizado por la parte del ministerio de economía, donde están las normas mismas en tanto al cuidado mínimo para atender a locales comerciales", dijo Valenzuela.
El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco explicó que estos "están sujetos a una cuarentena voluntaria, ellos se acogieron a no abrir y entiendo que van a mantenerse cerrados un poco más, pero en algún momento van a tener que abrirse cumpliendo las normas estrictas de salud para proteger a la gente porque son fuentes de contagio tremenda".
Por su parte, el seremi de economía comentó que si los centros comerciales comienzan a trabajar, no podrán operar aquellos locales donde se expendan de alimentos, cines y teatros. "El resto si podría comenzar a trabajar, pero de manera paulatina", agregó.
Llamado al autocuidado
Valenzuela hizo el llamado a evitar las salidas masivas una vez que culmine la cuarentena, recomendó que en el caso de tener que ir a estos establecimientos "que salga un solo miembro por familia a realizar las compras".
Por su parte, la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, explicó que en la comuna continúa vigente la ordenanza sobre el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados. Por lo que deberán ser utilizados en centros comerciales, aeropuertos, establecimientos de trabajo y estudio, residencias de adulto mayor y sitios donde haya más de 10 personas.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.