Gobierno busca aumentar el monto del Ingreso Familiar de Emergencia

Aunque no se ha establecido algún monto específico sobre este aumento, el ministro de Desarrollo Social indicó que con esto, "se podría superar los 300 mil pesos por familia en un grupo familiar de cuatro personas". Además, se intenta aumentar el número de beneficiados.

Bono del Ingreso Familiar de Emergencia.

Tras varias reuniones entre gobierno y oposición se llegó al consenso de que es necesario ampliar el monto del Ingreso Familiar de Emergencia, que hasta ahora tenía previsto solo tres pagos, en los cuales el segundo y el tercero son de montos inferiores al primero.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social Cristian Monckeberg anunció la opción de extender este ingreso. "La idea es avanzar en la cantidad de recursos que se van a entregar a las familias y a las personas que van postulando", detalló el ministro.

Explicó que si bien es cierto que hoy en día, este beneficio cubre ciertas necesidades, la idea es buscar una "fórmula" que este potenciada y no que sea decreciente. Del mismo modo, contempló la posibilidad de que se aumente el número de beneficiados.

Aunque no se ha establecido algún monto específico sobre este aumento. La autoridad indicó que con esto, "se podría superar los 300 mil pesos por familia en un grupo familiar de cuatro personas". Igualmente indicó que se podría saltar de 65 a 114 mil pesos por persona.

"Se tiene que avanzar en la cantidad de recursos que se van a entregar a las familias y a las personas que van postulando", sostuvo a través de una entrevista con radio Cooperativa.

En la Araucanía, el pago de este ingreso fue adelantado a finales de mayo para beneficiar a 44 mil familias que fueron postuladas automáticamente por haber recibido el subsidio único familiar o por haber recibido algún beneficio del Estado anteriormente.

El primer pago de este bono habría apoyado a cera de  2 millones de hogares en el país, que representan a cerca de 4,9 millones de personas cuyas economía se vio afectada por la pandemia desatada por el coronavirus.

Gobierno adelanta pago del Ingreso Familiar de Emergencia y 44 mil familias lo reciben en La Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.