Huenchumilla envío carta a gobernador de Cautín por servicios impagos a camiones aljibe
El senador afirmó que este retraso puede poner "en severo riesgo el abastecimiento del vital elemento para vastas zonas de la Araucanía" y expresó preocupación por la cantidad de personas cuyos ingresos dependen del servicio que prestan estos camiones.
Este martes, el senador Francisco Huenchumilla (DC) dirigió una carta al gobernador de Cautín Richard Caifal, expresando "preocupación" por la denuncia de propietarios de camiones aljibe que prestan servicios al gobierno regional de la Araucanía, en el abastecimiento de agua a 32 comunas de la región. Afirman que la administración regional adeuda el pago de sus servicios, en algunos casos, desde hace unos cinco meses.
"Esta situación, en periodos normales, ya es irregular y debería ser corregida con la máxima celeridad posible. Sin embargo, en periodo de pandemia, el problema se hace más urgente, y se exponen a continuación dos motivos de la máxima relevancia para ello", escribió en primera instancia el senador.
Huenchumilla planteó en el escrito que la interrupción en los pagos del servicio de estos camiones aljibes, pone en severo riesgo el abastecimiento del vital elemento para vastas zonas de la Araucanía. "En la actualidad, se sabe que 32 comunas reciben abastecimiento de agua, por medio de alrededor de 160 camiones; según datos de la Onemi en 2016, el abastecimiento con camiones aljibe alcanzaba a más de 90 mil personas, algo más del 10% de la población regional", señaló.
"Un segundo motivo de preocupación por este tema, es la cantidad de personas cuyos ingresos dependen, directa e indirectamente, del servicio que prestan estos camiones aljibe en la región: operados por pequeños y medianos emprendedores, dan trabajo de forma directa e indirecta a unas mil 200 personas, detrás de las cuales hay familias", continuó el parlamentario.
Plazos
El senador falangista también se refirió a los plazos en que los propietarios de los camiones aljibe deberían haber recibido el pago por sus servicios, en relación a declaraciones del gobernador, quien destacó que los contratos "son trimestrales".
"Es relevante referir a las declaraciones realizadas por el señor gobernador de Cautín, quien afirmó a medios de prensa que la Gobernación sostiene contratos trimestrales, donde no habría situaciones pendientes que excedan dicho periodo de tiempo: a este respecto, consulto formalmente al señor Gobernador por qué a la fecha, 09 de junio, existen pagos pendientes, correspondientes al primer trimestre del año (enero – marzo)", sostuvo el senador.
Contexto de pandemia
En la misiva el parlamentario llamó a la autoridad a solucionar pronto el tema, en atención al contexto de pandemia que atraviesa la región y el país.
"En toda época, el agua es vital para la vida humana; pero en periodo de pandemia, donde las medidas de higiene y lavado de manos son esenciales para su control, no es posible que las instituciones del estado encargadas de esta tarea logística puedan fallar en su labor. Por supuesto que una deuda a este respecto pone en riesgo la continuidad de un servicio que se entiende como de primera necesidad", afirmó el parlamentario DC.
Finalmente, Huenchumilla agregó que en las circunstancias económicas que la pandemia del Covid-19 ha puesto al país, "el estado está llamado a maximizar sus esfuerzos para cumplir a tiempo con sus obligaciones con sus proveedores, de manera de reducir al máximo las necesidades de trabajadores y familias que dependan de él".
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.