Caso Antonia Barra: Corte Suprema rechazó recurso de amparo interpuesto por defensa de imputado
Junto con esto, el máximo tribunal confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones que decidió finalmente dejar a Pradenas en prisión preventiva y revocar la medida cautelar de arresto domiciliario dictada por el Juzgado de Garantía durante la formalización.
Este martes, segunda Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de amparo que ingresó la defensa de Martín Pradenas, imputado como autor de seis delitos sexuales, perpetrados entre los años 2010 y 2019 en Temuco y Pucón, entre los cuales figura como único imputado por la violación contra Antonia Barra, joven de 21 años que se quitó la vida tras el presunto ataque sexual.
Junto con esto, el máximo tribunal confirmó la sentencia apelada de tres de agosto de 2020, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, la cual decidió finalmente dejar a Pradenas en prisión preventiva y revocar la medida cautelar de arresto domiciliario decretado por el Juzgado de Garantía en la formalización.
Esta decisión fue confirmada a pesar de los votos en contra de los ministros Künsemüller y LLanos, "quienes estuvieron por revocar la resolución en alzada y, en su lugar, declarar admisible el recurso de amparo interpuesto (...) , toda vez que se denuncia la ilegal privación de la libertad personal de aquel a cuyo favor se recurre", detalla el fallo.
Al respecto, el ministro Llanos alegó que la Corte de Apelaciones era incompetente para conocer del recurso que le fue interpuesto, en razón de que si de acuerdo al inciso segundo del artículo 66 del Código Orgánico de Tribunales, cada Sala representa a la Corte, el recurso debió ser conocido por la Corte de Apelaciones que subroga legalmente. Sin embargo, estas indicaciones fueron rechazadas por el tribunal máximo.
A pesar de estas alegaciones de oficio, se confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco y Pradenas continuará en prisión preventiva en el complejo Penitenciario concesionado Llancahue en Valdivia, donde se encuentra desde el pasado 24 de julio.
Todos los casos mencionados que se encuentran durante la fase de investigación corresponden a abusos sexuales denunciados después de la muerte de Antonia Barra y que ocurrieron en 2010 y en 2014, cuando las víctimas tenían 16 y 19 años, respectivamente.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.