El TOP entregó esta mañana el veredicto condenatorio en contra del acusado a quien se le imputó siete delitos sexuales consumados, que habría cometido entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019. El tribunal fijó para las 13:00 horas del viernes 28 julio de 2023, la audiencia de lectura de sentencia.
El próximo miércoles 30 de junio en una audiencia que se efectuará en el Juzgado de Garantía de Temuco, el Ministerio Público solicitará ampliar el plazo de investigación en contra del imputado.
El tribunal de alzada consideró que la medida de prisión preventiva dictada por el Juzgado de Garantía de Temuco no afecta derechos fundamentales como la igualdad ante la ley.
Por segunda vez la defensa solicitó cambiar la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario. El imputado enfrenta una investigación por acusaciones de siete cargos de delitos sexuales, dos de ellos violación, donde está el caso de Antonia Barra. Ayer, el tribunal de alzada no revisó la solicitud por falta de ministros para sesionar.
El tribunal de alzada rechazó la solicitud de la defensa de modificar la medida cautelar y en consecuencia, seguirá cumpliendo la prisión preventiva en la cárcel de Valdivia, donde se encuentra desde finales de julio. El plazo de investigación en esta causa vence el próximo 21 de febrero.
A las 09:00 horas será transmitida la audiencia por el Canal de Televisión del Poder Judicial. El joven se encuentra actualmente privado de libertad mientras duren las indagatorias por la acusación de violación en el caso de Antonia Barra.
Este hecho habría ocurrido en el 2012, cuando la víctima tenía solo 16 años. Con esta acusación son siete los delitos que la fiscalía se encuentra investigando en contra del joven. El tribunal rechazó la solicitud se sobreseimiento definitivo y prescripción penal solicitados por la defensa. Fijó 90 días como plazo de investigación.
Junto con esto, el máximo tribunal confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones que decidió finalmente dejar a Pradenas en prisión preventiva y revocar la medida cautelar de arresto domiciliario dictada por el Juzgado de Garantía durante la formalización.
Barra dio a conocer que después de recibir la noticia de la formalización de Praderas, tomó la iniciativa de trabajar, junto con otros profesionales en el derecho y en la política, en un "proyecto que permita complementar algunos artículos que faltan a nuestra ley".
La vocera de la Corte Suprema condenó las amenazas por redes sociales recibidas por el juez de Garantía de Temuco Federico Gutiérrez e insistió: "es inaceptable que se realicen acciones como las señaladas cuyo objetivo parece estar dirigido a intimidar a un juez".