Diputados por La Araucanía respaldan proyecto de ley "Juan Barrios"
Si bien los diputados Mellado y Celis valoraron esta iniciativa, este último manifestó su preocupación debido a que, a su juicio, no se consideraron los hechos políticos que se viven en el país, así como los "otros temas judiciales" que requieren empatía y acercar al dialogo.
Ante un escenario complejo frente a la situación de violencia en la Macrozona Sur del país, el ejecutivo nacional presentó hoy el proyecto de ley "Juan Barrios" como un método de endurecer las penas por quemas de camiones con resultado de muerte, como en el caso del trabajador en la región de Los Ríos que le dio el nombre a la nueva iniciativa.
Al respecto, los diputados por La Araucanía Ricardo Celis (PPD) y Miguel Mellado (RN) dieron a conocer sus reacciones ante esta iniciativa que surge para enfrentar la violencia desatada en la región que representan.
"La decisión de la Corte Suprema es una luz de esperanza de que sí habrá justicia para La Araucanía y que los responsables de delitos violentos y que por años han robado la paz en nuestra región, tendrán que cumplir sus penas en la cárcel", señaló el diputado Mellado.
El parlamentario RN además agregó: "estamos abiertos al diálogo, pero sin chantajes para buscar la solución a un problema histórico de Chile, pero cualquier solución debe tener como piedra angular el respeto irrestricto al Estado de Derecho. Este fallo nos da la esperanza de que las personas que cometen delitos, que atentan contra las personas, que asesinan y queman personas vivas, van a tener que responder ante la justicia por igual".
Por su parte, el diputado Ricardo Celis, quien también apoya esta iniciativa, agregó que también debieron considerarse los "hechos políticos" que se vive en el país.
"Me parece que todos podemos estar de acuerdo con una ley que aumente las penas a cualquier tipo de pérdida de vida, pero hay que tener en consideración los hechos políticos. Así que me parece complejo hacer una presentación justo hoy día cuando se están resolviendo otros temas judiciales, donde necesitamos encontrar empatía y acercar los diálogos", puntualizó Celis.
Intendente
Otro de los actores políticos que también reaccionó ante esta iniciativa, fue el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, quien señaló: "para el Gobierno, la seguridad de los trabajadores es lo más importante y sabemos este tipo de hechos ha aumentado. Por lo mismo, el Presidente presentó este proyecto de Ley que busca aumentar las penas a quienes cometan estos actos y así arriesguen penas que van desde los 10 años y un día hasta los 40 años".
"Además, se crea un agravante que aumenta en un grado la pena en el caso de que estos delitos de incendio ocurran en un vehículo motorizado con personas en su interior", puntualizó el intendente.
Manoli añadió que el Gobierno busca proteger la vida de quienes trabajan en el rubro del transporte. "No hay que olvidar que son ellos quienes permiten la conexión y abastecimiento en todo el país. Tal como dijo el Presidente, esperamos que el Congreso saque adelante, lo antes posible, los proyectos de ley que son urgentes para dar más seguridad", dijo la máxima autoridad de La Araucanía.
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.