Hospital Regional es el primero al sur de Chile en realizar operación artroscópica de muñeca

Según explicó el equipo de traumatólogos especialistas en extremidades superiores y microcirugía del Hernán Henríquez Aravena, esta técnica permite al cirujano tener una visión mucho más amplia de toda el área, logrando una mayor precisión al momento de operar.

Operación artroscópica de muñeca en Temuco.

La artroscopía de muñeca es una técnica de cirugía mínimamente invasiva que permite una visualización mucho más completa y un margen de maniobra mayor que en el caso de la cirugía general. 

El jefe del Servicio de Traumatología del establecimiento, Dr. Pelayo Arrieta, explicó: "al realizar una cirugía de muñeca y ocupar elementos de osteosíntesis, es decir, de fijación de metal, uno normalmente se guiaba por los rayos X del pabellón, lo cual limitaba la visión sólo a la parte ósea de los huesos, restringiendo la visión de cartílagos y ligamentos. Mientras que con la artroscopía lo que hacemos es insertar una cámara de 2.7 mm de diámetro adentro de la articulación, lo que nos da una visión más amplia y control más preciso de cómo queda el reposicionamiento de los huesos dentro de la articulación con visión directa".

La artroscopía de muñeca ha supuesto un gran avance en el abordaje quirúrgico de esta articulación, permite tratar prácticamente todas las lesiones que afectan a la muñeca y aporta mejores resultados que las cirugías convencionales. Logra identificar lesiones en algunos ligamentos que están en la muñeca y en otra estructura llamada fibrocartílago triangular que los rayos X no detectan y que, de no ser tratadas, podrían generar artrosis de muñeca.

Al respecto, el especialista traumatólogo, Dr. Patricio Pérez explicó: "las lesiones en el fibrocartílago pueden provocar, a futuro, inestabilidades de ciertas articulaciones de la muñeca que se traducen en dolor para el paciente por lo que con la artroscopía se está generando un mejor pronóstico en su evolución ya que en el caso de lesiones de partes blandas se obligaba a hacer abordajes abiertos, es decir abrir completamente la muñeca lo cual era mucho más perjudicial para el paciente en cuanto a su rehabilitación y recuperación".

De esta forma, agregó el Traumatólogo integrante del equipo de especialistas en extremidades superiores y microcirugía, Dr. Eduardo Guzmán, "ahora podemos hacer cirugías que antes eran más extensas por lo que debían estar hasta tres días hospitalizados. Al tratarse de cortes o incisiones muy pequeñas, el tiempo de recuperación es menor, por lo que requiere de menos tiempo de hospitalización. Por otro lado, las complicaciones por este tipo de operación son considerablemente menores que la de la cirugía abierta".

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.