Ya son 11 los establecimientos que piden autorización para retomar clases presenciales
De ellos el colegio Pumahue de Temuco ya fue autorizado y regresaría después de Fiestas Patrias. Otro de los que solicitó permiso para volver sería un liceo municipal de Victoria y el resto todos particulares.
Desde el lunes 16 de marzo de este año que las clases en Chile están suspendidas. Primero como medida preventiva, donde el Presidente Sebastián Piñera anunció el domingo anterior la suspensión de las clases en jardines infantiles, colegios municipales, subvencionados y particulares por dos semanas. Esto atendiendo la demanda planteada por las autoridades municipales -apoyada por los sostenedores particulares subvencionados-, que solicitaron y la prohibición de los eventos públicos con más de 200 personas para prevenir el contagio de coronavirus COVID-19 en el país.
“Comprendo el temor, la incertidumbre y la angustia que esta pandemia ha producido en muchas chilenas y chilenos. Tengan la certeza que este Gobierno, desde muy temprano, ha tomado todas las medidas necesarias para enfrentar en buena forma este desafío”, dijo el mandatario en una declaración al país.
“Hemos escuchado a los alcaldes en su solicitud. Parece un alto grado de sensatez actuar en consecuencia, cuando uno escucha argumentos que son razonables y prudentes. Es por eso que es lo que nos han solicitado y hemos accedido”, explicó el entonces ministro de Salud Jaime Mañalich.
Sin embargo, los días pasaron, luego las dos semanas iniciales y la pandemia llegó al país y con ella miles de contagiados, muertes en aumento y el "primer peak" u ola de contagios. En La Araucanía -que fue pionera en el alza de enfermos por coronavirus- hasta el seremi de Educación Juan Luis Salinas, cayó enfermo, junto al intendente de la región y varios seremis más que dieron positivo tras una infección que se originó en un funcionario de la seremi de Salud.
Clases presenciales
Respecto a los aprendizajes de los estudiantes, tanto el ministro de Educación, como las principales organizaciones mundiales del tema han sido tajantes y desde el primer momento han advertido sobre los efectos negativos sobre los niños. Más aún en relación a los más vulnerables, que no sólo reciben clases en sus colegios, si no que muchas veces la única alimentación del día, así como afecto, protección y un lugar seguro donde pasar el día. Triste, pero una realidad cierta en Chile.
Por lo mismo, ha sido la primera autoridad del país quien ha insistido en regresar a clases, al menos para ese porcentaje no menor de niños, pero advirtiendo que se hará en la medida que sea posible. "La vuelta a clases presenciales se dará en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan", dijo Raúl Figueroa en su momento.
Solicitudes en La Araucanía
Fue el propio seremi de Educación quien, el viernes pasado en un acto de entrega de computadores en el Instituto de Cultura Británica de Temuco, confirmó que ya habían 5 solicitudes de establecimientos que pidieron autorización para retomar las clases. Y la cifra va en aumento ya que para hoy son 11 y entre ellos, un municipal.
Fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que un establecimiento municipal de Victoria ya solicitó permiso a la seremi de Educación y que a este se suman otros 10; entre ellos el primero que ya fue autorizado, el Colegio Pumahue de Temuco, que en su página web advierte las precauciones que se tomarán y que la asistencia es voluntaria, entre otros.
No obstante, habrá que esperar el regreso de las vacaciones de Fiestas Patrias para conocer el resultado de la reanudación de clases, ya que si bien es cierto las solicitudes están hechas, podríamos estar acercándonos a la segunda ola o "peak" de contagiados, lo que incluso podría poner en cuarentena a Temuco y otras comunas de la Araucanía. Por lo mismo y como dicen las autoridades, hay que ir "paso a paso".
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.