484 detenidos por incumplir normas sanitarias dejó este fin de semana en La Araucanía
El operativo implicó 12.961 fiscalizaciones y patrullajes. Además los fiscalizadores sanitarios realizaron otras 400 inspecciones que derivaron en 14 sumarios sanitarios por distintos incumplimientos. Estos son 13 menos que el fin de semana anterior.
Más de 400 detenidos dejó este fin de semana en distintas comunas de La Araucanía por incumplimiento de las medidas sanitarias. Este fue el resultado de un operativo que implicó 12.961 fiscalizaciones y un importante número de patrullajes. Estas inspecciones se dieron a causa del aumento de casos en la región, que ha ubicado a Temuco como la cuarta comuna a nivel nacional con más contagios activos.
"Ayer (domingo) no tuvimos novedades en cuanto a manifestaciones en nuestra región, lo que demuestra que las personas están entendiendo de lo que estamos viviendo y de lo importante que es proteger nuestra salud. Sin embargo, no podemos cantar victoria en cuanto al compromiso de La Araucanía, porque solo este fin de semana 484 personas fueron detenidas en toda la región por incumplimiento de cuarentena y toque de queda", indicó el intendente Víctor Manoli
Junto con esto, la autoridad regional lamentó que en la región "continúan personas irresponsables que salen de su casa sin su permiso especial o no respetan el toque de queda, y eso es lo que nos lleva a las detenciones que ha nosotros nos gustaría no poder hacerla. Recordemos que estas medidas restrictivas, son solo para controlar la pandemia y cuidar la salud de las personas, cosa que la gente aún no toma consciencia".
Por su parte, la seremi de Salud Gloria Rodríguez, precisó que el fin de semana se realizaron además 400 fiscalizaciones en las distintas comunas de la región y se cursaron 14 sumarios sanitarios. Lo que consideró como una disminución positiva, debido a que el fin de semana anterior esta cifra fue superior. Fue de 27.
Rodríguez explicó que estos sumarios se deben a "uso de segunda vivienda, por funcionamiento de comercio no esencial, sumarios por desplazamiento sin permiso, sumarios por concentración máxima de personas permitidas en actividades en recintos cerrados, sumarios por falta de limpieza y desinfección de buses, sumarios por incumplimiento de distanciamiento físico".
Explicó que esta es una cifra preliminar que podría variar en los próximos días, según se vaya procesando la información.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.