CAM se atribuye nuevo atentado incendiario en Cunco y rechaza escaños reservados para pueblos originarios

En un mensaje que fue encontrado en el lugar de los hechos, se puede leer además que están contra la plurinacionalidad. El ataque realizado por al menos 10 encapuchados premunidos de armas de fuego dejó 9 máquinas totalmente destruidas.

CAM CUNCO

Mientras estos días han sido muy ocupados al interior de diversos grupos y organizaciones, así como entre parlamentarios de Gobierno y oposición, mientras se define si los pueblos originarios de Chile tendrán o no una representación garantizada en la convención constitucional que se formará luego de las elecciones del mes de abril, la Coordinadora Arauco Malleco dejó un mensaje ayer que rechaza cualquier interacción con el Estado chileno.

El nuevo atentado ocurrió en el fundo Nahuelcura, ubicado en la ruta Cunco-Melipeuco, hasta donde llegaron 10 encapuchados premunidos con armas de fuego, amenazando a los trabajadores que se encontraban en el lugar, para luego prenderle fuego a las máquinas con las que trabajaban.


Del hecho delictual resultaron destruidas 9 máquinas, entre camiones y grúas, quedando a cargo de las indagaciones de rigor efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizarán los peritajes respectivos para intentar dar con los responsables del ataque.

CAM

Sin embargo, lo que más llama la atención fue un letrero dejado en el lugar de los hechos y que se opone a todas las exigencias que hoy realizan tanto integrantes del pueblo mapuche de derecha, como de oposición: obtener escaños reservados para integrantes de pueblos originarios, partiendo por la convención constitucional.

"Ni escaños reservados ni plurinacionalidad, avanzamos hacia la liberación nacional mapuche. C.A.M. ORT Wenteche Matías Catrileo", dice el mensaje que dejaron los atacantes en el lugar.

Mientras tanto en el Senado avanza el proyecto que podría entregar cupos o escaños reservados para integrantes de los pueblos originarios, de manera que puedan participar de forma garantizada del proceso de confección de una nueva Constitución a partir de abril.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.