
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
En un mensaje que fue encontrado en el lugar de los hechos, se puede leer además que están contra la plurinacionalidad. El ataque realizado por al menos 10 encapuchados premunidos de armas de fuego dejó 9 máquinas totalmente destruidas.
La Región30/10/2020Mientras estos días han sido muy ocupados al interior de diversos grupos y organizaciones, así como entre parlamentarios de Gobierno y oposición, mientras se define si los pueblos originarios de Chile tendrán o no una representación garantizada en la convención constitucional que se formará luego de las elecciones del mes de abril, la Coordinadora Arauco Malleco dejó un mensaje ayer que rechaza cualquier interacción con el Estado chileno.
El nuevo atentado ocurrió en el fundo Nahuelcura, ubicado en la ruta Cunco-Melipeuco, hasta donde llegaron 10 encapuchados premunidos con armas de fuego, amenazando a los trabajadores que se encontraban en el lugar, para luego prenderle fuego a las máquinas con las que trabajaban.
Del hecho delictual resultaron destruidas 9 máquinas, entre camiones y grúas, quedando a cargo de las indagaciones de rigor efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizarán los peritajes respectivos para intentar dar con los responsables del ataque.
CAM
Sin embargo, lo que más llama la atención fue un letrero dejado en el lugar de los hechos y que se opone a todas las exigencias que hoy realizan tanto integrantes del pueblo mapuche de derecha, como de oposición: obtener escaños reservados para integrantes de pueblos originarios, partiendo por la convención constitucional.
"Ni escaños reservados ni plurinacionalidad, avanzamos hacia la liberación nacional mapuche. C.A.M. ORT Wenteche Matías Catrileo", dice el mensaje que dejaron los atacantes en el lugar.
Mientras tanto en el Senado avanza el proyecto que podría entregar cupos o escaños reservados para integrantes de los pueblos originarios, de manera que puedan participar de forma garantizada del proceso de confección de una nueva Constitución a partir de abril.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.