Ejecución presupuestaria en La Araucanía está entre las primeras del país

La Araucanía, al mes de septiembre llevaba un 65,1% de ejecución de su presupuesto total, posicionándola como la segunda a nivel país. En primer lugar se encuentra Los Ríos, con un 66%.

Intendente Víctor Manoli.

Según el último reporte emitido por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere),  La Araucanía, cuenta con un 65,1% de ejecución presupuestaria, lo que la posiciona como la segunda región con mejores cifras a nivel país, inmediatamente después de la región de Los Ríos, que tiene un 66%. 

Este importante avance en la ejecución de los dineros destinados a La Araucanía, dice relación con el riguroso control efectuado por el Intendente Víctor Manoli, en la gestión del gasto en forma semanal con el Administrador Regional y los jefes de división, todo esto con el fin de poder realizar un trabajo coercitivo entre los actores para obtener resultados concretos: "Estoy muy contento con los indicadores y esto nos invita a no bajar el ritmo y a seguir trabajando por nuestra región. El informe de la Subdere es categórico  y señala que somos una de las  regiones con mayor ejecución presupuestaria del país al mes de septiembre, considerando que estamos en un año que ha sido complejo y en donde hay que cumplir con las medidas sanitarias correspondientes. Esto nos demuestra que cuando hay esfuerzo, siempre hay un resultado positivo".

Estos buenos resultados, se traducen en inversión de los recursos con la finalidad de beneficiar a los habitantes de la región. De esta forma, La Araucanía,  está entre las regiones líderes en relación al cumplimiento de ejecución presupuestaria. 

Una noticia positiva, dada la coyuntura sanitaria que atraviesa el país. "Hay  obras que fueron paralizadas producto de la cuarentena en Temuco, después se retomaron con estrictas medidas de seguridad y eso generó que los trabajos efectuaran significativos avance", sostuvo el Intendente Manoli.

Entre las iniciativas emblemáticas que se han financiado, se encuentra el mejoramiento de la Avenida Luis Durand en Temuco, la cual alcanzó una inversión superior a los $20 mil millones, financiados a través del Gobierno regional de La Araucanía, para mejorar una de las principales arterias de la ciudad de Temuco.

También destaca el mejoramiento de la Avenida Pedro de Valdivia, la cual considera una intervención de 4.5 kilómetros en total, con una inversión de $43 mil millones. Esta mega obra se convierte en una de las intervenciones viales más importantes de la capital regional.

El porcentaje de ejecución de la Región de La Araucanía  se traduce en un gasto devengado con transferencias consolidables de M$ 79.795.612  al 30 de septiembre de 2020.

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.