Pequeños empresarios se movilizaron en Pucón para poder trabajar en condiciones seguras
Cerca de mil personas se manifestaron en la Avenida O'Higgins, sacando las mesas de los restaurantes y camas de hoteles a las calles para llamar la atención de la autoridad sanitaria.
Una particular manifestación se llevó a cabo en la comuna de Pucón, luego de que trabajadores de los rubros turísticos, hoteleros y gastronómicos sacaran las mesas de los restaurantes y camas de hoteles a las calles para llamar la atención de la autoridad sanitaria y solicitarles que les permitan funcionar en el verano y para el Eclipse del 14 de diciembre.
Al respecto, el diputado Sebastián Álvarez comentó: "Hoy es un día muy especial, es el día cuando Pucón y los empresarios y representantes del turismo alzan la voz y le dicen a Chile y al mundo que necesitan trabajar".
"La crisis pegó muy fuerte, lamentablemente no hemos podido ver medidas que se ajusten a las necesidades de este sector que ya lleva siete meses con sus puertas cerradas. Por eso hoy día felicitar a todos los dirigentes, a todos los trabajadores del turismo que están ahí, en la calle, mostrando lo que es su actividad, la necesidad que tienen de sacar todo, al trabajo diario como era la costumbre", agregó Álvarez.
Junto con este mensaje de apoyo a la causa, el parlamentario manifestó: "decirles como Diputado, que estamos trabajando por sacar adelante la Ley de Rescate al Turismo y no cejaremos los esfuerzos para que tengamos alguna respuesta, en alguna de las medidas que hemos pedido justamente para resucitar una industria que hoy en día que está en crisis, y que necesita más que nunca dedicación, foco por parte del ejecutivo. Así que un gran abrazo fuerza ánimo, alegría que somos la industria del corazón".
Durante esta peculiar manifestación, el ministerio de Salud anunció que el próximo lunes nueve de noviembre desde las 5:00 horas, la comuna de Pucón avanzará a la fase tres (de preparación) del plan de desconfinamiento paso a paso.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.