Comuneros de Temucuicui quedan en prisión preventiva por intentar comprar 550 proyectiles en Angol
Los involucrados fueron detenidos en un operativo que llevó a cabo la Fiscalía de Alta Complejidad y la Brigada de Crimen Organizado de la PDI. Se fijó un plazo de investigación de dos meses.
En horas de la tarde de ayer domingo, el Juzgado de Garantía de Collipulli decretó la prisión preventiva de Sebastián Daniel Queipul Marillán, Daniel Eladio Queipul Pallaleo, Eduardo Lautaro Cole González y Gustavo Aarón Alarcón Reyes, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de tráfico de municiones y poner en peligro la salud pública.
Tras una audiencia que duró cerca de seis horas, el fiscal Enrique Vásquez informó: "Se formalizó investigación en contra de cuatro imputados por el delito de tráfico de municiones. Se decretó la prisión preventiva atendida a la multiplicidad de antecedentes que se han dispuesto por la fiscalía y que fueron reunidos por la Brigada de Crimen Organizado, luego de una larga investigación dirigida por la Fiscalía de Alta Complejidad".
Precisó que parte de los antecedentes utilizados fueron grabaciones telefónicas del sujeto intermediario entre el proveedor de las municiones y los destinatarios finales del armamento. El plazo que se fijó para la investigación fue de dos meses.
Detenciones
Durante el operativo se realizó en primer lugar, la detención de dos integrantes de la comunidad Temucuicui de Ercilla quienes eran los encargados de comprar las 550 municiones de proyectil único calibres 38 y 44. Se trata de Daniel Queipul Pallaleo, 22 años de edad, y Sebastián Queipul Marillán, de 48 años, quienes también son investigados por el delito de tráfico de drogas y por una venta de más de un kilo de marihuana que realizaron el pasado 1 de julio.
En específico, ambos habrían pagado en efectivo $600.000 por 400 municiones calibre 38 (de revólver) y 150 calibre 44 (rifle). Además uno de ellos portaba al ser detenido otros $700.000, dinero que fue incautado al igual que una camioneta Toyota RAV4 en la que se movilizaban.
Además, durante la tarde de este domingo también fue detenida la pareja de Sebastián Queipul, también por tráfico de drogas.
Junto con esto, se procedió a la detención del armero que vendía ilegalmente las municiones, quien responde al nombre de Eduardo Cole González, de 62 años y el cuarto individuo detenido fue quien actuaba como intermediario entre los compradores y el armero (Gustavo Alarcón Reyes, de 25 años). La armería angolina involucrada en el tráfico de municiones se trata de Cole Armería.
Vale la pena señalar que el tráfico de municiones tiene penas que parten en de 5 años y un día y pueden llegar a 10 años de presidio. Son penas de crimen, de cumplimiento efectivo, esto según la Ley de Armas.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.