Senador Huenchumilla responde a Van Rysselberghe sobre escaños para evangélicos en convención constitucional
“La creencia en la divinidad es para otra vida. No tiene que ver con política, ni con ciudadanía”, dijo el parlamentario DC y explicó que la senadora UDI comete “un error conceptual”. Por el otro lado, la presidenta del partido gremialista plantea que quienes defienden valores cristianos sí debieran estar representados.
Fue la senadora y presidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe quien generó la polémica, luego de que el domingo manifestara que ella quería escaños reservados para miembros de las iglesias evangélicas, en reacción a la indicación para cambiar la Constitución y agregar 24 escaños reservados a la convención constituyente, como escaños reservados para pueblos originarios. “Yo quiero escaños reservados para las iglesias evangélicas. Si esto es tirar y abrazarse. Si vamos a empezar a cambiar el acuerdo del 15 de noviembre, por qué no hay, para las iglesias evangélicas, escaños reservados”, dijo la timonel de la UDI.
A raíz de esto, el senador Francisco Huenchumilla (DC) –quien ha liderado en la Cámara Alta las tratativas sobre escaños reservados para pueblos originarios–, se refirió a las declaraciones de la senadora Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), quien afirmó que si se va a asegurar escaños para representantes indígenas, ella podría solicitar cupos para los pueblos evangélicos.
“Yo creo que la senadora tiene un error conceptual, porque ella se refiere a un mundo religioso, y el mundo religioso no actúa en el plano de lo terrenal. El mundo religioso es la relación con la divinidad, es la respuesta que da el ser humano para la vida después de la muerte”, respondió el parlamentario.
“En cambio acá, estamos hablando de ciudadanos que tienen que resolver sobre cuestiones terrenales. En cuanto en una comunidad política, tenemos que resolver nuestras diferencias. La creencia en la divinidad, bueno, es para otra vida, y para prácticas personales, espirituales, que no tienen que ver con la política ni con la ciudadanía”, señaló Huenchumilla.
“Entonces, bueno, ese es un error conceptual que tiene la senadora. Respecto del rol que jugamos los ciudadanos y del rol que juega la religión, también, en todas las sociedades humanas”, puntualizó el parlamentario DC.
Escaños para evangélicos
Desde La Moneda, la presidenta de la UDI reiteró la posibilidad de incluir escaños reservados adicionales para la iglesia evangélica en la convención constitucional. "Un grupo de interés también son aquellos que defienden los valores cristianos", señaló Van Rysselberghe.
Sobre sus críticas a los escaños reservados para miembros de los pueblos originarios, la presidenta del partido afirmó que lo que ellos apoyan es "que hubiera escaños reservados dentro de los 155" iniciales. "Es algo razonable".
"Si el camino es ir hacia una representación a través de grupos de interés, entonces que estén todos los grupos de interés representados", puntualizó la senadora UDI.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.