Autoridades llaman a vivir un eclipse responsable con el Medio Ambiente
La Seremi del Medio Ambiente Paula Castillo acompañada de la Gobernadora de Malleco Katia Guzmán, entregaron recomendaciones a la comunidad.
Falta menos de una semana para vivir un nuevo evento astronómico que tendrá como centro de avistamiento a La Araucanía. Sin embargo, la alta tasa de contagios por Covid-19 en diferentes comunas de la región, restringen las posibilidades de desplazamiento y las aglomeraciones.
Pese a ello, la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo visitó la comuna de Angol para entregar una serie de recomendaciones junto a la Gobernadora de Malleco Katia Guzmán, para vivir un eclipse responsable con la salud y el medio ambiente.
"Hacemos un llamado a la comunidad a vivir un eclipse seguro con todas las medidas sanitarias pertinentes pero también un llamado al cuidado del medio ambiente, usando en lo posible, mascarillas reutilizables y una vez finalizado el eclipse, tanto lentes como elementos de protección personal desechables, sean dispuestos en lugares adecuados. Creemos que es responsabilidad de cada uno cuidar nuestro entorno para así, vivir un eclipse con todas las garantías de seguridad y de limpieza que la provincia requiere", enfatizó la Secretaria Ministerial de Medio Ambiente, Paula Castillo.
Por su parte, la Gobernadora de Malleco, Katia Guzmán agregó: "este 14 de diciembre, no es necesario desplazarse ya que, el eclipse podemos verlo desde nuestras propias casas. Por lo tanto, seamos responsables con el autocuidado, no generemos aglomeraciones, mantengamos el distanciamiento social y de esa manera podremos disfrutar sanamente el eclipse solar".
Finalmente, recordar que éste próximo jueves 10 de diciembre en la provincia de Malleco, la comuna de Angol y Los Sauces retrocederán a fase 1 de cuarentena, por lo que estarán restringidos los accesos y salidas en ambas ciudades.
Te puede interesar

Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.