Inician controles en accesos a zona lacustre y costera de La Araucanía
Son 15 puntos de control en la región los que fueron instalados con el fin de impedir el acceso de personas que no cumplan con los requisitos sanitarios para ingresar ni menos transitar a alguna comuna de La Araucanía.
Fiscalizaciones por el cumplimiento de medidas sanitarias han realizado las autoridades en distintos sectores de la región de cara al eclipse que se registrará este 14 de diciembre en La Araucanía.
Este jueves, el intendente Víctor Manoli junto a Alex Olivares, Seremi (S) de Salud, se trasladaron hasta uno de los puntos de control que se están realizando en la región con el fin de fiscalizar el desarrollo de estos pero además reiterar que las personas que se trasladen de una ciudad a otra deben regirse por el Plan Paso a Paso, es decir, tener de origen una comuna que esté en Paso 3 o más y trasladarse a una ciudad del mismo Paso o superior.
En este sentido, el jefe de Acción Sanitaria y Seremi (S) de Salud, Alex olivares, destacó el trabajo que está realizando la Seremi de Salud porque "se ha iniciado uno de los operativo más importantes en cuanto a despliegue territorial en los últimos años. Más de 100 funcionarios, que se dedican solamente a la fiscalización del cumplimiento de las medidas sanitarias, se han desplegado en las 15 comunas de la provincia de Cautín donde vamos a tener un mayor porcentaje de oscuridad durante el eclipse".
En cuanto a los controles, la Seremi de Salud definió de forma estratégica 15 puntos de control en la Región con el fin de impedir el acceso de personas que no cumplan con los requisitos sanitarios para ingresar ni menos transitar a alguna comuna de La Araucanía.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, señaló: "se están realizando estos controles donde ya se ha detectado a personas que no traen sus permisos o están conduciendo sin su licencia (…) hacemos un llamado a todas las personas que quieran venir y no cumplan con los requisitos porque se les va a impedir el acceso. Estamos llamando al autocuidado porque la pandemia la podemos controlar solo nosotros".
Las autoridades reiteraron el llamado al autocuidado y a la responsabilidad, especialmente a las personas que pretenden atravesar los controles sin cumplir con los requisitos sanitarios ya que estarán expuestos a un sumario sanitario pero además a infracciones por incumplimiento de las normativas legales que está controlando Carabineros de Chile, en el contexto de la pandemia que afecta al país.
Te puede interesar
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.