Perro antidroga "Elier" detectó pasta base avaluada en más de $215 millones
La droga con un pesaje de más de 8 kilos era trasladada en un vehículo con encargo por robo por un "portonazo" en la Región Metropolitana y se pretendía comercializar durante las fiestas de fin de año.
Según informó Carabineros, en sus servicios operativos preventivos, permanentes para entregar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía, durante la madrugada de este miércoles y con el apoyo del perro detector de drogas "Elier", decomisó pasta base avaluada en más de $215 millones.
El ejemplar canino adiestrado realizó un circuito de búsqueda olfativa por el vehículo fiscalizado en la Ruta 5 Sur a la altura de la comuna de Lautaro, encontrando ocultos más de 8 kilos de la droga que dosificada equivale a más de 45 mil dosis.
"Estamos dando cuenta de una importante operación policial que no solamente implica un aumento significativo en la estadística de droga incautada en la Región, sino que también influye directamente en la seguridad de las personas por tanto tenemos menos droga circulando y por ende, que afectarán a nuestros jóvenes y nuestra sociedad toda", señaló el Comandante Cristian Fernández, Prefecto (s) de la Prefectura Cautín.
La droga era transportada desde la ciudad de Rancagua para ser internada en Villarrica y desde esa comuna, ser distribuida a distintos puntos de la Región con motivo de las fiestas de fin de año.
"Producto de la Pandemia que afecta a nuestro país, sabemos que las personas que se dedican a este delito están buscando mercados internos (…) Se trata de una droga (pasta base) que provoca más daño a la salud pública, provoca un alto grado de dependencia en los consumidores y es muy dañina por tanto valoramos el procedimiento", destacó el fiscal Luis Torres, quien coordinó junto al OS-7 de Carabineros las operaciones del caso.
Un hombre de 47 años de edad, con 12 condenas anteriores -2 de ellas por tráfico de drogas- fue detenido y puesto a disposición de la justicia. Además, el vehículo utilizado para trasladar la droga al ser sometido a los peritajes especializados de Carabineros del Sebv "Araucanía", se detectó que mantiene encargo vigente por el delito de robo con intimidación (portonazo) del mes de julio de este año en la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana.
Carabineros de Chile, con su Sección OS-7 "Araucanía" y sus especiales aliados los perros antidrogas "Elier" y "Flawy", sólo en las últimas semanas han sacado de circulación más de 27 kilos de droga, entre marihuana prensada, cripy y pasta base, además de pastillas de éxtasis, ketamina y cocaína.
"Los delincuentes que se dedican a este ilícito aprovechan estas fechas (fin de año) para aumentar el tráfico de estas sustancias… es importante destacar que Carabineros realiza una labor multifactorial, hace un par de días veíamos a los Carabineros trabajando en el eclipse, en el contexto de la pandemia, en la incautación de diferentes drogas, como asimismo en la prevención y control delictual, dando cuenta de un trabajo permanente, constante y comprometido principalmente con la ciudadanía", enfatizó el Comandante Fernández.
Desde Carabineros, instaron a la comunidad a seguir trabajando en conjunto y reiteraron el llamado a entregar información de manera anónima y segura en sus cuarteles o números de emergencia 133 y/o 135, para así iniciar procesos que permitan sacar de circulación a delincuentes que causan un grave daño a la salud pública con la venta de drogas.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.