La Araucanía es la única región de Chile que no afectó su ejecución presupuestaria por la pandemia

La ejecución de la IX región aumentó tanto en monto bruto como en porcentaje hasta el 31 de octubre, de acuerdo a información publicada esta semana por Subdere.

Ejecución presupuestaria.

Pese a la pandemia y los efectos económicos que ha dejado como consecuencia en el país, el Gobierno Regional de La Araucanía ha destacado por ser el único de Chile que subió su ejecución presupuestaria en relación a octubre del 2019 y además ocupa el segundo lugar con mayor gasto acumulado.

Según el reporte entregado por Subdere, el GORE de La Araucanía aumentó su ejecución presupuestaria en comparación con el año pasado donde, a esta fecha, la ejecución alcanzó los $73 mil 550 millones y este año va en $83 mil 118 millones, lo que se traduce en que el efecto pandemia no significó una subejecución presupuestaria.

Dada a conocer estas cifras, el intendente Víctor Manoli destacó el trabajo realizado por el gobierno regional, donde el esfuerzo en conjunto con el Administrador Regional, jefes de división, Consejo Regional y funcionarios del Gobierno Regional ha significado que las cifras sean a favor de los habitantes de la región a través de los distintos proyectos para el desarrollo regional y comunal.

En este sentido, el intendente Manoli dijo: "esto sido un esfuerzo colectivo del gobierno regional con reuniones de seguimiento semanal con que presido como intendente, donde participan activamente el Administrador Regional, los jefes de división, funcionarios del gobierno regional y por supuesto, el compromiso de los consejeros regionales con una mirada transversal por el bienestar de la región y sus habitantes que es el principal motor de nuestro trabajo".

Finalmente, es importante señalar que el Gobierno Regional de La Araucanía es el segundo del país con mayor gasto acumulado al mes de octubre con un monto de $88 mil 412 millones, correspondiendo a un 73,8%, sólo siendo superada por la región Metropolitana con $89 mil millones, correspondiente a un 75,3%.

Ejecución presupuestaria en La Araucanía está entre las primeras del país
Hasta un 20% del presupuesto municipal de Pucón estaría en riesgo si Enjoy no cumple compromiso de pago

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.