Más de 500 personas fallecidas en La Araucanía por coronavirus entre casos confirmados y sospechosos
La tasa de letalidad se ubicó en 2,2% en la región, mientras que en todo Chile esta se encuentra en 3,2%.
Este sábado, el Ministerio de Salud publicó un nuevo Informe Semanal de Defunciones por Covid-19 (el N°28), en el se dio a conocer que la totalidad de fallecidos en La Araucanía, considerando los fallecimientos confirmados y los sospechosos, superan la cifra de las quinientas. Además, la institución hizo público otro Informe Epidemiológico actualizando la tasa de letalidad y mortalidad en el país.
Respecto a las defunciones, estas se ubicaron en 514, colocando a La Araucanía con una tasa observada en 27,64, la cual es menor a la media nacional que se situó en 70,20. Estos datos son con información del 24 de diciembre, por lo que dicha cifra podría variar en los próximos días.
En específico, de estas 514 muertes, 288 corresponden a muertes confirmadas en la región, mientras que 226 se trata de fallecimientos sospechosos. Respecto a la definición de estos pacientes, el servicio de Salud del país, los define como pacientes con enfermedad respiratoria aguda y con ninguna otra etiología que explique completamente la presentación clínica y con historia de viaje o residencia en una país o área que reporta transmisión local de coronavirus durante los 14 días previos al inicio de los síntomas. Así como pacientes que estuvieron en contactos con casos confirmados o probables en el mismo plazo.
En este tipo de decesos por covid sospechoso, la tasa ajustada en la región fue de 12.02, mientras que en todo Chile se encuentra en 17.51.
Angol fue la única comuna de la región que alcanzó una de las mayores mortalidades según los datos de las últimas dos semanas. Con 7 defunciones, alcanzó una tasa ajustada en 5.08.
Respecto al Informe Epidemiológico actualizado, la tasa de letalidad en la región se ubicó en 2,2% y la de la mortalidad acumulada en 49,9. Ambas cifras se ubicaron por debajo de la media nacional que está en 3,2% y 111,9 respectivamente. Además, los casos confirmados (incluyendo los sospechosos) se encuentran en 22.791, de los cuales 1.249 corresponderían a infecciones activas.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.