
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Son 710 las dosis que fueron destinadas para el personal de salud de la zona que trabaja en unidades de cuidados intensivos y ya a las 20:28 horas de ayer, finalizó el proceso de vacunación en la región.
La Región26/12/2020Luego de que ayer al mediodía llegaran a Temuco las primeras vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, destinadas al personal de salud de la Región de La Araucanía, exactamente a las 13 horas con 6 minutos fue inmunizada la primera persona en La Araucanía.
Se trata de Tamara Sandoval, Paramédico UPC del Hospital Hernán Henríquez Aravena, quien recibió la primera vacuna contra el coronavirus en nuestra región, acompañada de la ministra de Desarrollo Social Karla Rubilar y de la seremi de Salud Gloria Rodríguez.
"Llegamos con las primeras dosis d vacunas contra el Covid19 en #LaAraucanía. Tamara representa a cientos d profesionales de la salud q han estado en la 1era línea enfrentando sin descanso esta pandemia, hoy con su vacunación damos el primer paso d esperanza para todos", dijo la ministra Karla Rubilar.
Son 710 las dosis que fueron destinadas para el personal de salud de la zona que trabaja en unidades de cuidados intensivos y ya a las 20:28 horas de ayer, finalizó el proceso de vacunación en la región, suministrando el total de dosis a los funcionarios UPC de 9 recintos asistenciales de la región.
"Finalizó la vacunación de #LaAraucanía en los 9 centros de salud para los 710 funcionarios, con las totalidad de dosis que entregamos hoy. Gracias a todos los que lo hicieron posible. Impecable proceso! Ha partido el camino de la esperanza! A seguir cuidándonos!", manifestó la ministra de Desarrollo Social a través de redes sociales.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.