55 sumarios sanitarios se cursaron en fin de semana de Navidad en La Araucanía

Se realizaron más de 18 mil fiscalizaciones y se devolvieron a 1.305 personas por no contar con los permisos necesarios para ingresar a las comunas fiscalizadas. La autoridad sanitaria recordó cuales serán las medidas vigentes para el fin de año.

Fiscalizaciones durante Navidad.

Desde el jueves pasado y durante el fin de semana de Navidad se reforzaron las fiscalizaciones en distintos puntos de La Araucanía, con miras a controlar el comportamiento de la ciudadanía en estas celebraciones y el cumplimiento de las medidas sanitarias. Al respecto, el seremi de Salud (s) Alex Olivares dio a conocer que se cursaron 55 sumarios sanitarios en las mencionadas fechas.

"Nuestros equipos de fiscalización estuvieron desplegado a lo largo de la región realizando diferentes acciones (…) Se realizó un total de 18.260 fiscalizaciones. De las cuales 6.710 de control de acceso a la región, teniendo que devolverse un total de 1.305 personas a su comuna de origen. Lo que equivalía a 792 vehículos que no contaban con los permisos necesarios para justificar sus traslados hacía otras comunas que estaban bajo este control", señaló Olivares.

El seremi recordó que para el año nuevo el toque de queda iniciará a las 02:00 horas y culminará a las 07:00 horas del primero de enero. Sin embargo, actualmente esta restricción se encuentra vigente desde las 22 horas. En cambio, comunas como Angol y Lautaro contarán con mayores restricciones por estar en cuarentena y para el 31 no podrán visitar, ni recibir visitas.

Desde este miércoles se instaurarán, además, cordones sanitarios en Temuco y Padre Las Casas, que permanecerán hasta las 05:00 horas del 2 de enero. Y los eventos masivos se prohibirán desde las 20:00 horas del 31 de diciembre hasta el día dos del próximo año.

Aumento de casos

Junto con dar a conocer el número de fiscalizaciones, la autoridad comunicó que, en la región, la tasa de positividad ha fluctuado entre un 10 y 12% durante la última semana. "Estamos monitoreando cada una de las comunas de La Araucanía de manera permanente, lo cual ha ido generando que las comunas avancen o retrocedan dentro del plan paso a paso, según decisiones que se toman a nivel central", dijo.

"Hemos visto aumentos asociados a brotes laborales, pero principalmente familiares y esto ha favorecido el retroceso de Villarrica durante la última semana. Cada 14 días se puede observar si las medidas aplicadas tienen resultados en baso al comportamiento epidemiológico y en base a esto es que se analiza la permanencia o los movimientos de las comunas dentro del plan paso a paso. Sin embargo, aún cuando el ministerio de Salud aplique diversos criterios para determinar que una comuna retroceda dentro del plan paso a paso, si la ciudadanía no cumple con su parte, esto va a tener efectos", agregó.

Casos activos en La Araucanía continúan por encima de los mil
Experto asegura que "segunda ola" de contagios de coronavirus llegó a La Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.